Pasar al contenido principal
22/02/2019 - 21:28

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Esta es la capacidad del nuevo portacontenedores de Hapag-Lloyd

Esta es la capacidad del nuevo portacontenedores de Hapag-Lloyd

02 Ago, 2017 Redacción T21 0 Comentarios
Marítimo
  • Inicie sesión para comentar
Hapag-Lloyd
UASC
transporte marítimo
Navieras
Contenedores
buque
Portacontenedores
TEU

La naviera alemana Hapag-Lloyd informó que recibió a finales de julio un nuevo buque con capacidad para transportar 15 mil contenedores de 20 pies (TEU), construido en los astilleros de Hyundai Samho Heavy Industries (HSHI) en Corea del Sur.

El buque cuenta con 369 metros (m) de largo y 51 de ancho. Bajo confidencialidad salió del puerto, y ya ha completado su viaje inaugural a Busan. El “AFIF” se desplegará en Hapag-Lloyd’s Far East Loop, y los puertos en los que recalará incluyen Shanghai, Rotterdam, Hamburgo, Amberes y Southampton.

El “AFIF” es el último de los once barcos de 15 mil TEU que UASC (United Arab Shipping Company) ha traído a la fusión de las dos empresas navieras. Sin embargo, es el primero en navegar con los colores y el diseño de Hapag-Lloyd. Como resultado de la fusión, la capacidad media de los buques de la flota ha aumentado en casi mil TEU, de cinco mil 860, a los actuales seis mil 840 TEU.

Además, el “nuevo” Hapag-Lloyd tiene la flota más joven entre todos sus grandes competidores, como resultado de la fusión, la edad media de los buques ha disminuido de 8.5 a 7.2 años. En cambio, los buques de las 15 empresas líderes del sector tienen una edad media de 8.3 años.

Los buques jóvenes representan una ventaja competitiva porque su tecnología moderna y diseño inteligente les permiten navegar de una manera especialmente eficiente de combustible. Como resultado, además de reducir los gastos de búnker (Combustible) de Hapag-Lloyd, esto también ayuda a reducir las emisiones dañinas para el medio ambiente.

Después de la fusión, Hapag-Lloyd tiene 230 buques, incluyendo seis buques de contenedores ultra grandes (ULCV) con capacidades de 19 mil 870 TEU y 11 buques con capacidades de 15 mil, incluyendo el AFIF.

Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21

Autor

anon

Redacción T21

Comenta en Facebook

Relacionadas

Puertos, SCT
Crece 10.6% movimiento de contenedores en puertos en enero
Puerto de Valencia, Grupo Moldtrans
Grupo Moldtrans conecta vía marítima a Valencia y Veracruz
Bélgica, Puertos
Bélgica busca invertir en el sector marítimo-portuario mexicano
API Lázaro Cárdenas, Hutchison Ports
Hutchison Ports muda grúas de Lázaro Cárdenas a Ensenada
Nicaragua, Puertos
Nicaragua anuncia plan de inversión para sus puertos
Api Coatzacoalcos, puerto de Coatzacoalcos
API Coatzacoalcos invertirá 450 mdp este año

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Feb 22
    Iniciativas en contra de fulles deben sostener datos técnicos: ANTP
  • Logística
    Feb 22
    Democratizando el Lead Logistic Partner
  • Terrestre
    Feb 22
    Buscan certificar paradores seguros
  • Aéreo
    Feb 22
    Aerolíneas asiáticas elevan el vuelo carguero en México
  • Marítimo
    Feb 22
    Crece 10.6% movimiento de contenedores en puertos en enero

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado