Pasar al contenido principal
10/12/2019 - 23:34

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Dragamex se adjudica dragado en Tuxpan

Dragamex se adjudica dragado en Tuxpan

19 Jun, 2017 Luis Alberto Zanela 0 Comentarios
Marítimo
  • Inicie sesión para comentar
Tuxpan Port Terminal (TPT)
Puerto de Tuxpan
Licitación
Dragamex
dragado
API Tuxpan

Dragamex (Boskalis), en participación conjunta con CABA Servicios de Personal, serán las empresas encargadas de dragar el puerto de Tuxpan, de acuerdo con el acta de fallo de la licitación que realizó la Administración Portuaria Integral (API).

Con base en el documento, la inversión será de 24.9 millones de pesos (mdp), la propuesta más baja en comparación con las de Dragados del Golfo, por 58.9 mdp; Van Oord de México, por 35.7 mdp; y, Dredging International México (DEME Group), por 60.7 mdp.

Dragamex y CABA Servicios de Personal fueron también las empresas que dragaron los puertos de Coatzacoalcos, Tuxpan y Tampico en 2016, derivado de la licitación consolidada que ejecutaron las tres AIP, cuyo monto fue de 116.5 mdp, más el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Jorge Ruiz Ascencio, Director General de la API, explicaba recientemente en Argentina que Tuxpan tiene pedimentos específicos, aunque de 150 kilómetros del río solo están en explotación 16 en canales de navegación, de 8.5 millones de metros cúbicos de azolve que se genera en el año, se queda cerca del 10% en el canal y dársena de ciaboga, lo que convierte el dragado en prioridad mediante un programa de monitoreo periódico.

Asimismo, destacó que para la construcción de Tuxpan Port Terminal (TPT), la terminal de contenedores y carga general recién inaugurada, se buscó un nuevo modelo que hasta ahora comienza a explotarse.

Buscamos financiamiento alternativo (…) un sistema que fue comprometer la profundización del canal de navegación a cambio de ingresos futuros que podría tener la terminal, incorporando sus embarcaciones y nosotros reduciendo las tarifas de infraestructura que cobramos a todas las embarcaciones. Les damos un retorno de esa tarifa en todos los barcos que llegaran a esa terminal siempre y cuando tengan más del calado anterior al dragado del canal; esto es muy importante porque de otra manera estuviéramos regalando dinero si los barcos no tuvieran más calado y entonces no se necesitaba ese canal”, dijo.

Asimismo, comentó que “apenas comienza a utilizarse pues el canal de navegación lleva un año funcionando y solamente hemos tenido tres casos de embarcaciones que han rebasado el nivel (calado) que fijamos como originario y de los cuales nosotros vamos a hacer una devolución de tarifas; gracias a este esquema, en el que la terminal está haciendo un doble esfuerzo de inversión, al invertir en la terminal y en el canal de navegación, a cambio va a recuperar el recurso del canal de navegación y ahora hay una terminal que de ninguna otra manera pudiera no pudiera haber existido previamente”, detalló.

De 12 ríos que existen en el Golfo de México, sólo tres están explotados con puertos en sus desembocaduras: Coatzacoalcos, Tuxpan y Tampico, los cuales año con año requieren de recursos fiscales o propios para mantener sus calados oficiales.

Comenta y síguenos en Twitter: @BetoZanela

Autor

anon

Luis Alberto Zanela

Comenta en Facebook

Relacionadas

Puertos, API Chiapas
Tampico licita Terminal de Usos Múltiples; Chiapas de Contenedores
Hapag-Lloyd, SSA México
Hapag-Lloyd se despide del puerto de Tuxpan
API Lázaro Cárdenas, Puerto Lázaro Cárdenas
API Lázaro Cárdenas invertirá en distribuidor vial de acceso al puerto
Api Guaymas, dragado
Boskalis se adjudica dragado en puerto de Guaymas
Puerto de Guaymas, Api Guaymas
Van cinco empresas por dragado del puerto de Guaymas
Tuxpan Port Terminal (TPT), Monterra Energy
Cofece autoriza a SSA México y Monterra Energy concentración para operar Servitux

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Dic 10
    Celadon impacta logística crossborder México-EU
  • Terrestre
    Dic 10
    ¿Qué oportunidades hay para el autotransporte transfronterizo?
  • Logística
    Dic 10
    DICEX es reconocido por el Comce San Luis Potosí
  • Marítimo
    Dic 10
    AMLO avala control de puertos por parte de la Semar; las API en SCT
  • Ferroviario
    Dic 10
    Ferrocarril padece nuevo bloqueo

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado