Pasar al contenido principal
26/04/2018 - 21:43

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Van 4 operadores tras el Puerto de Corozal en Panamá

Van 4 operadores tras el Puerto de Corozal en Panamá

28 Sep, 2016 Redacción T21 0 Comentarios
Marítimo
  • Inicie sesión para comentar
Autoridad del Canal de Panamá
T21 Panamá
APM Terminals
Terminal Link
PSA International
Terminal Investment Limited
Puerto de Corozal

La Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) aprobó el pliego de cargos y autorizó a la Administración de la vía continuar con el proceso de homologación, previo a la licitación de la concesión del Puerto de Corozal con las empresas precalificadas.

El pliego de cargos deberá estar publicado en diez días.

La ACP dio a conocer en marzo de este año que cuatro de siete de los más importantes operadores de puertos del mundo resultaron precalificados para la concesión del diseño, construcción, desarrollo y operación de la actividad comercial de un puerto de trasbordo de contenedores en el área de Corozal Oeste del Canal de Panamá.

Los cuatro operadores portuarios precalificados son: APM Terminals B.V. (Holanda); Terminal Link (CMA CGM - Francia); PSA International Pte., Ltd (Singapur); y Terminal Investment Limited, S.A. (Holanda).

El resultado de este proceso demuestra el potencial del proyecto y sobre todo la confianza de los principales operadores portuarios del mundo”, indicó en ese entonces el administrador del Canal, Jorge Luis Quijano.

Además de las precalificadas, también participaron las empresas Mitsui O.S.K. Lines (Japón); Manzanillo International Terminal – Panamá, S.A. y Ports America Terminal Holdings II, Inc. (Estados Unidos).

Sobre las empresas precalificadas

PSA International Pte., Ltd

Con base en Singapur, fue fundada en 1964. Está posicionado como el mayor operador portuario a nivel mundial, el cual movilizó más de 64 millones de TEU’s para el año 2015. Cuenta con 44 terminales en 14 países, incluyendo Panamá.

Terminal Link

Es parte del grupo CMA CGM, el cual está dentro de las cinco mayores compañías navieras del mundo. Fue fundada en 2001 y a la fecha posee operaciones portuarias en 14 países y cuatro continentes. En el 2014, Terminal Link manejó 12 millones de TEU.

Terminal Investments Limited (TIL)

Durante la última década, TIL se ha convertido en uno de los 10 operadores portuarios más grandes a nivel mundial, operando 29 terminales en 21 países. En el 2014 movió 33 millones de TEU’s. Mediterranean Shipping Company (MSC) desarrolla actividades portuarias en las terminales de TIL.

APM Terminals

Está basada en La Haya, Holanda y es parte del grupo danés AP Moller group y manejó 36 millones de TEU’s a nivel mundial. APM Terminals opera 72 terminales en 69 países y actualmente está desarrollando ocho terminales nuevas. APM Terminals se encuentra dentro de los cinco mayores operadores portuarios a nivel mundial.

Twitter: @RevistaT21

Autor

anon

Redacción T21

Comenta en Facebook

Relacionadas

A.P. Moller Maersk, Maersk Line
Maersk fortalece división logística renovando Consejo Ejecutivo
Hutchison Ports LCT, APM Terminals
Lázaro Cárdenas dividió así sus contenedores hasta octubre
transporte marítimo, Comercio Exterior
Los países que más ocupan el Canal de Panamá
T21 Panamá, Panamá
Canal de Panamá registra récord de tonelaje en año fiscal 2017
transporte marítimo, T21 Panamá
OCDE declara no pernicioso registro de buques en Panamá
Ventanilla Única, transporte marítimo
Lanzan Ventanilla Única Marítima de Panamá

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Abr 26
    Orientación a rentabilidad, genera crecimiento marginal en carga para Traxión
  • Logística
    Abr 26
    Conalog renueva directiva y va por millennials
  • General
    Abr 26
    .
  • Logística
    Abr 26
    Mercado Libre anuncia inversión en México
  • Logística
    Abr 26
    Bimbo y Coca-Cola evolucionan sus cadenas de suministro

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Abril 2018
Revista T21 Marzo 2018
Revista T21 Febrero 2018
Revista T21 Enero 2018
Revista T21 Diciembre 2017

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado