Pasar al contenido principal
06/12/2019 - 06:57

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Rinde protesta nuevo Consejo Directivo de Amanac

Rinde protesta nuevo Consejo Directivo de Amanac

08 Jun, 2016 Luis Alberto Zanela 0 Comentarios
Marítimo
  • Inicie sesión para comentar
transporte marítimo
SCT
Líneas Navieras
Guillermo Ruiz de Teresa
Amanac

El Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Guillermo Ruiz de Teresa, tomó protesta hoy al nuevo Consejo Directivo 2016-2018 de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac), encabezado por Felipe Bracamontes como su Presidente.

En dicho acto, Bracamontes Venegas informó que entre los objetivos del nuevo consejo está el dar continuidad a los trabajos realizados por el anterior comité, comenzando por convertirse en una cámara empresarial, lo cual, dijo, ya está avanzado con la Secretaría de Economía (SE).

Asimismo, fijó nueve compromisos para este nuevo periodo, empezando por incrementar la participación de la Amanac con los sectores público y privado, además del Congreso de la Unión; aunado a elevar los ingresos de la asociación derivados de las cuotas y servicios que promociona.

Felipe Bracamontes adelantó que se creará un centro de capacitación donde se impartirán cursos relacionados con la industria y avalados por el Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional (Fidena); así como continuar con la participación de Amanac con la Administración General de Aduanas en sus proyectos relativos a las modificaciones y actualizaciones de los “manifiestos marítimos” y el de “Guías House” bajo el estándar X12, los cuales deben concluirse durante este año.

Por su parte, Guillermo Ruiz de Teresa reiteró la disposición de la SCT para trabajar con la Amanac “sobre todo ahora que tenemos muchas cosas enfrente que tenemos que ir modificando en estos tiempos”, como es el pesaje de contenedores que entra en vigor el próximo 1 de julio.

Sobre este tema, el funcionario detalló que el próximo paso y en el cual se está trabajando en conjunto, es la forma de evitar afectaciones al comercio con esta nueva regulación, ya que la obligación es tanto del gobierno y del sector privado en vinculación, pero adelantó que se tendrá un “seguimiento de los contenedores mucho más claro de lo que tenemos hoy”.

El nuevo Consejo Directivo se integra, además de Felipe Bracamontes, por Francisco Orozco, Ricardo Eversbusch y Andrés Echeverría, como Vicepresidentes; Norma Becerra Pocoroba, como Tesorero; Bernardo Varela, como Secretario; y, José Enrique Fabela, Armando Reyna, Bernardo Vela, Vladimir Quintero, Carlos Corey, y Julio Cervantes, como Vocales.

Twitter: @BetoZanela

Autor

anon

Luis Alberto Zanela

Comenta en Facebook

Relacionadas

Puertos, transporte marítimo
Héctor López llama a no militarizar marina mercante; intervienen organismos internacionales
Puertos, SCT
Caen 11.6% ingresos de los puertos al tercer trimestre de 2019
Baja Ferries, cabotaje marítimo
Baja Ferries navega con nuevo buque en el Pacífico
Hamburg Süd, transporte marítimo
Hamburg Süd lanza aplicación para monitoreo de reefers
OMI 2020, OMI
Sector marítimo se prepara para la entrada en vigor de OMI 2020
Puertos, Automóviles
Cae 1.2% movimiento de vehículos por puertos a octubre

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Dic 05
    Crece robo de químicos en carreteras de México
  • Marítimo
    Dic 05
    Héctor López llama a no militarizar marina mercante; intervienen organismos internacionales
  • Logística
    Dic 05
    Caos, la estrategia logística de Mercado Libre
  • Terrestre
    Dic 05
    Crece recuperación de vehículos pesados en México: AMIS
  • Aéreo
    Dic 05
    Aerolíneas mexicanas, en picada carguera

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado