La Secretaría (Ministerio) de Comunicaciones y Transportes (SCT) definirá hoy los diferentes proyectos de infraestructura que serán alcanzados por el recorte al gasto anunciado recientemente por el Gobierno Federal, informó Fernando Gamboa Rosas, director General de Fomento y Administración Portuaria de la dependencia.
De acuerdo con el funcionario, el área de Diagnóstico de Programas Presupuestarios, dependiente de la Oficialía Mayor de la SCT, citará hoy a los titulares de las Subsecretarías para puntualizar el recorte que sufrirán los proyectos.
Bajo este escenario, coincidió con Guillermo Ruiz de Teresa, coordinador General de Puertos y Marina Mercante, al precisar que obras portuarias como las ampliaciones de Veracruz y Guaymas no sufrirán modificaciones, además de los procesos constructivos de una terminal de granel mineral en Topolobampo, el viaducto alterno de acceso a la terminal remota de Progreso y el dragado de mantenimiento en Lázaro Cárdenas.
Durante su participación en el 4th México Infrastructure Summit de BN Américas, Gamboa Rosas confirmó que lo que sí realizará la SCT es una recalendarización de las licitaciones públicas para obras portuarias, pero que se mantendrá la inversión pública en proyectos adjudicados con la finalidad de no crear “elefantes blancos”.
Durante el panel de discusión seguido a la conferencia del funcionario, los participantes coincidieron en la necesidad de continuar generando infraestructura de conectividad para el autotransporte y los ferrocarriles dentro y fuera de los recintos portuarios para agilizar el desalojo de las mercancías, así como en la simplificación de procesos en los que intervienen diversas autoridades.
Twitter: @BetoZanela
Comenta en Facebook