La Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera (AMIP) prevé la creación de un centro de capacitación para ingenieros portuarios, toda vez que advierte la escasez de especialistas en la materia, informó su presidente, José Julio Martínez.
En entrevista con medios de comunicación, sostuvo que hay un déficit de personal capacitado en materias como la batimetría, así como las ingenierías en costas y estructuristas, por lo que ha proyectado comenzar a formar el centro de capacitación, ante la llegada además de la reforma energética, que demandará mayores especialistas en ingeniería portuaria.
Para ello, la AMIP ha comenzado a dar cursos a personas interesadas en temas como las obras de atraque y la batimetría, además de organizar desayunos temáticos bimestrales en relación al sector ferroviario y la conectividad de los puertos.
En ese sentido, José Julio Martínez aseguró que con la experiencia adquirida y la demanda que han tenido estas capacitaciones, se podría comenzar con un primer diplomado que otorgue valor curricular a los participantes.
Dicho diplomado podría efectuarse en las instalaciones con las que cuenta la AMIP en el Colegio de Ingenieros Civiles de México o en los salones que han sido proporcionados por la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, de la Secretaría (Ministerio) de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Twitter: @BetoZanela
Comentarios (1)
Me agradaría mucho participar en dicha capacitación , estoy escribiendo desde Perú, y aquí tambien existe una creciente demanda por profesionales en la especialidad portuaria, yo estuve asistiendo a unos módulos de capacitación los cuales me parecieron muy insuficientes, con ustedes espero que el alcance sea mas contundente, ademas me interesaría mucho que existiera un programa de capacitación virtual.
Estaré a la espera de poder participar y estar enlazado con ustedes.
atentamnete,
Ing. Bach. Carlos Cabrera Castillo.
E-mail: cmarcabb7@hotmail.com