Al cierre del tercer trimestre del año (3T), los puertos mexicanos registran un incremento de 2.9% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU), al presentar tres millones 782 mil 432 unidades, es decir, 106 mil 775 más más, si se compran con los tres millones 675 mil 657 del mismo periodo del año anterior, informó la Secretaría (Ministerio) de Comunicaciones y Transportes (SCT).
De esta forma, los recintos del litoral del Pacífico presentan un alza de 5.3%, al contabilizar dos millones 641 mil 872 TEU, es decir, 133 mil 716 más que en 2013, según reportes de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la SCT.
Manzanillo continúa liderando este tipo de actividad, con un millón 770 mil 639 TEU, un aumento de 12.5% en comparación con el millón 574 mil 155 del 3T de 2013. Ensenada presenta un alza de 4.1%, y Guaymas 16.9%; sin embargo, Lázaro Cárdenas continúa con tendencia negativa, con -8.3% de participación, al mover 739 mil 192 TEU, es decir, 67 mil 261 menos que en 2013.
Por otra parte, los puertos del Golfo de México siguen presentando una tendencia a la baja, ya que al en este periodo enero-septiembre movieron 2.3% menos contenedores, al registrar un millón 140 mil 560, es decir, 26 mil 941 menos que el año previo.
En ese sentido, Veracruz continuó cayendo, con 4.8% menos TEU, contabilizando 634 mil 171, contra 665 mil 879 del periodo previo. No obstante, Altamira reportó un alza de 0.5%, Progreso incrementó 2.7% y Puerto Morelos 20.6 por ciento.
Twitter: @BetoZanela
Comenta en Facebook