Pasar al contenido principal
08/12/2019 - 02:55

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Baja Ferries busca extenderse a Francia y norte de África con la compra de SNCM

Baja Ferries busca extenderse a Francia y norte de África con la compra de SNCM

30 Jun, 2014 Redacción T21 0 Comentarios
Marítimo
  • Inicie sesión para comentar
Transporte Automotriz
Topolobampo
Puerto Mazatlán
Baja Ferries

Luego de más de una década de surcar los mares del Mar de Cortés, la mexicana Baja Ferries quiere navegar por las costas francesas con la adquisición la empresa Societé Nationale Corse-Méditerranée (SNCM).

El director general de la compañía, Oscar Ruano, señaló en entrevista que si bien se trata de una operación, representa una gran oportunidad de negocio, ya que no sólo llegarían a puertos en Francia, sino que abriría las puertas a operaciones al norte del continente africano.

Al año, Baja Ferries mueve aproximadamente 81 mil vehículos de carga y 33 mil automóviles particulares, equivalentes a 1.3 millones de metros lineales, posee 75% de participación en el mercado de transporte entre la Ciudad de La Paz y los puertos de Mazatlán y Topolobampo.

En junio, Ruano comentó que la compra de la firma francesa SNCM podría concretarse en noviembre o diciembre del presente año.

Además de las rutas entre Marsella y Córcega, el empresario mexicano también dirige el timón de la firma hacia Argelia y Marruecos, con el transporte marítimo de carga y pasajeros a ambos destinos, lo que representaría ingresos adicionales por alrededor de 225 millones de dólares al año.

“Vemos una necesidad del mismo mercado, si bien la participación de mercado de SNCM entre Francia y África es muy baja, ya que actualmente tiene sólo 25 por ciento, hace algunos años estaban en 60 por ciento”, afirmó.

Sin embargo, Ruano piensa colocar a la empresa francesa en niveles de operación eficiente, gracias a la implementación de la estrategia que en Baja California los ha llevado a poseer 75% del mercado y años con crecimiento de forma sostenida.

Es un reto muy importante, al principio fue sorprendente, sabíamos que íbamos muy bien, que lo estábamos haciendo de una manera ordenada. Se dieron cuenta que somos una compañía eficiente, sólida y que no hemos dejado de cumplir nuestros itinerarios.

De acuerdo con el directivo de la mexicana, cuando el gobierno francés se acercó con ellos y puso en la mesa su plan de vender a SNCM, se dieron a la tarea de ver qué podían hacer con ella, qué tiene, qué falta, cómo podían colaborar y hacer una propuesta basada en las cosas en las fallas detectadas.

Crecimiento anual de 21 por ciento

Esto, debido a que la francesa desde hace 10 años registra pérdidas en sus operaciones, altos costos de mantenimiento, de operación, así como laborales, lo que representa un gran reto.

Sin embargo, confió que Baja Ferries está lista para tomar la rienda del empresa de alguna u otra manera, ya sea a través de una liquidación del sistema judicial del país europeo o a través de una venta directa, en el cual se trataría de abrir una empresa nueva y adquirir las líneas de negocio.

SNCM es propiedad en 66% de la firma Transdev, asociación pública-privada entre la estatal Caisse des Depots y la empresa Veolia; además, el gobierno francés tiene una participación directa de 25% y los sindicatos tienen 9% restante.

Baja Ferries surgió en 2003 tras la fusión de tres empresas que operaban la ruta en Baja California Sur y tiene un crecimiento promedio de 21 por ciento.

Autor

anon

Redacción T21

Comenta en Facebook

Relacionadas

Baja Ferries, transporte marítimo
Baja Ferries arranca el 1 de junio ruta Veracruz-Progreso; invierte 1,250 mdp
Baja Ferries, cabotaje marítimo
Baja Ferries navega con nuevo buque en el Pacífico
TMAZ, Mazatlán
Sinaloa, eslabón logístico
Baja Ferries, API BCS
Baja Ferries ajusta tarifas y anuncia inversiones
cabotaje marítimo, Baja Ferries
Cabotaje marítimo, la visión de los especialistas para su impulso
cabotaje marítimo, carreteras marinas
Cabotaje, la apuesta marítima de México

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Dic 06
    Trayectoria avalada por la confianza: Top 100 del Autotransporte®
  • Terrestre
    Dic 06
    Sendengo lanza nueva app enfocada al transporte de carga para Pymes
  • Marítimo
    Dic 06
    Baja Ferries arranca el 1 de junio ruta Veracruz-Progreso; invierte 1,250 mdp
  • Ferroviario
    Dic 06
    Ferroviarias en México, con comportamiento mixto tras 9 meses
  • Terrestre
    Dic 06
    Motores a diésel revolucionan por la eficiencia energética

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado