Ante la creciente demanda de en el movimiento de carga de exportadores e importadores a la costa del Golfo y este de Estados Unidos, el puerto de Coatzacoalcos y Ferrosur presentaron las “ventajas” del servicio de ferrobuque, único en el sistema portuario nacional.
Ante representantes de empresas importadoras y exportadoras, así como organismos de promoción federales, ambos socios comerciales explicaron las "ventajas logísticas" de dicho servicio y dijeron que se posiciona como una excelente alternativa para los empresarios poblanos que actualmente operan vía frontera o por contenedores.
La nueva infraestructura en el recinto portuario de Laguna de Pajaritos también fue de gran interés para los participantes, así como la experiencia operativa de las empresas maniobristas del puerto, que con eficiencia manejan todo tipo de graneles y piezas sobre dimensionadas, informó la Administración Portuaria Integral (API) en un comunicado.
Gracias a su amplia zona de influencia, las terminales, instalaciones y servicios con las que cuenta, el puerto de Coatzacoalcos, se posiciona como la mejor opción para operaciones de comercio internacional, añadió la API.
Coatzacoalcos registró al mes de febrero un incremento en el movimiento de carga por cabotaje de 75.6%, al reportar 64 mil 81 toneladas en el mismo mes del 2012 contra las 112 mil 550 toneladas que se movieron durante el segundo mes de este año.
En cuanto a movimiento de exportación, dicho recinto también registró en ese mismo periodo 89.7% de aumento al contabilizar 451 mil 58 toneladas en comparación a las 237 mil 790 de febrero del 2012. Sin embargo, en el rubro de importación la cifra cayó 24.6% al pasar de 685 mil 332 toneladas en febrero del año anterior a 516 mil 491 toneladas durante ese mismo lapso de 2013.
En total, el movimiento de carga comercial vía Coatzacoalcos incrementó 9.4% pasando de 987 mil 203 toneladas en febrero de 2012 a 1 millón 80 mil toneladas durante el segundo mes de este año, cifra que le lleva a ocupar el tercer lugar en cuanto a participación en el movimiento de carga con el 10.2% de entre todos los puertos mexicanos.
Comenta en Facebook