Pasar al contenido principal
08/12/2019 - 22:59

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Reactiva operaciones línea naviera de perecederos Mexican Sea

Reactiva operaciones línea naviera de perecederos Mexican Sea

20 Abr, 2005 José Iniesta 0 Comentarios
Marítimo
  • Inicie sesión para comentar

TUXPAN, Ver.- La línea naviera especializada en productos perecederos, Mexican Sea, prevé reactivar sus operaciones de exportación por barco frigorífico este fin de semana con una nueva ruta que partirá del puerto de Tuxpan hacia el estado de Massachussets, Estados Unidos.

A través del buque Olga SB, que realizó su último viaje el 12 de marzo con el mismo destino, se busca que los itinerarios ahora tengan una periodicidad de al menos 15 días, ya que el trayecto en un solo sentido es de siete días. Así, será la empresa Frigoríficos Especializados de Tuxpan (Frigotux) quien se encargue de ofrecer este servicio, ya que cuenta con un almacén refrigerado en este recito portuario con una capacidad de 3,000 toneladas.

Mientras tanto, esta división -perteneciente junto con Mexican Sea al Grupo Remancost, del empresario mexicano Enrique de Hita- ya comercializó la carga al norte de Estados Unidos, con el fin de evitar intermediarios.

De acuerdo con el director de operaciones y logística de Frigotux, Jorge Alberto Castro Arellano, las pocas operaciones que ha realizado hasta el momento la línea naviera, es debido a la inercia de no trasladar productos de este tipo ni hacia el norte de Estados Unidos y sur de Canadá, ni por este medio de transporte que significa entrar en una dinámica de economía de escala.

“Actualmente los consumidores en el norte de Estados Unido requieren productos como sandías, zanahorias y limón. De este último ya se tiene un contrato asegurado para su traslado. Por el momento tenemos una ventaja competitiva contra las rutas tradicionales que usan el autotransporte para mover productos agrícolas y esa es la distancia, pues al tratar de llevarlos por medios terrestres sube demasiado sus costos de operación. Por eso la mayoría de los trayectos por camión se realizan para la zona sur de la Unión Americana”, indicó el directivo.

Agregó que si bien aún no se reflejan ganancias netas para este negocio, la inversión sigue creciendo con el objetivo de fortalecer esta ruta, ya que al estar parado y sin utilizar el almacén refrigerado en Tuxpan tuvo que readecuarse su equipo.

Los productos que se trasladarán hasta Massachussets son originarios del sur de Veracruz, de Michoacán y la zona centro del país, mismos que ocuparán alrededor de 900 toneladas de las 1,700 que tiene el barco en capacidad de carga. Aunque por el momento no se tiene asegurada carga de importación que evite el regreso en vacío del barco Olga, Castro Arellano señaló que se trabaja para identificar el tipo de productos que sean compatibles con el barco y factibles de traer a México no sólo por puerto de Tuxpan, sino por cualquier punto del Golfo de México.

Autor

Imagen de José Iniesta

José Iniesta

Especialista en desarrollo de tecnología y comunicación digital, exploración y evaluación de tecnologías de la información. Encargado del desarrollo y administración del portal informativo de T21 y socio de negocio de Grupo T21.

Comenta en Facebook

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Dic 06
    Trayectoria avalada por la confianza: Top 100 del Autotransporte®
  • Terrestre
    Dic 06
    Sendengo lanza nueva app enfocada al transporte de carga para Pymes
  • Marítimo
    Dic 06
    Baja Ferries arranca el 1 de junio ruta Veracruz-Progreso; invierte 1,250 mdp
  • Ferroviario
    Dic 06
    Ferroviarias en México, con comportamiento mixto tras 9 meses
  • Terrestre
    Dic 06
    Motores a diésel revolucionan por la eficiencia energética

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado