Pasar al contenido principal
10/12/2019 - 01:33

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Inicia Maersk, KCS, Hutchison primer Tránsito Internacional de México a USA

Inicia Maersk, KCS, Hutchison primer Tránsito Internacional de México a USA

18 Abr, 2005 José Iniesta 0 Comentarios
Marítimo
  • Inicie sesión para comentar

MÉXICO, DF.- Con un fuerte impulso del puerto mexicano de Lázaro Cárdenas, Michoacán y de la ferrocarrilera estadounidense Kansas City Southern (KSC), el operador portuario Hutchison y la naviera danesa Maersk iniciarán esta semana las pruebas para llevar carga proveniente de Asia con destino a Estados Unidos en el llamado Tránsito Internacional, informó a T21 David Eaton, promotor del Corredor Transpacífico.

"Esta semana en el puerto de Shanghai se embarcarán en un buque de Maersk, dos  contenedores con destino a Kansas City, mismos que serán desembarcados en Lázaro Cárdenas (el puerto mexicano) para subirlos al Nafta Rail para transportarlos a Estados Unidos", precisó.

"Será el primer tránsito internacional desde el año pasado que Aduanas los autorizó, y del primero que dará pie a servicios regulares desde que se anunció el Proyecto Bandera en 2002 ante el Foro de la APEC", agregó.

La travesía del buque del puerto chino de Shanghai a Lázaro Cárdenas tomará 28 días. El entrevistado comentó que los contenedores traen en su interior embarcaciones deportivas menores (tipo kayac´s) y sus aditamentos para una tradicional regata que se realiza en el río Missouri y a la que esta vez asistirán representantes de China, México (Morelia), Estados Unidos y Canadá para celebrar la consolidación del Nafta Rail.

Las embarcaciones que se usarán en la regata son de manufactura china.

Una vez que arriben al puerto mexicano de Lázaro Cárdenas los contenedores realizarán una demostración del servicio transpacífico en las ciudades de Querétaro, San Luis Potosí y Monterrey, por lo que se espera que en un plazo de siete días estén en Kansas City.

Según directivos de Transportación Ferroviaria Mexicana (TFM), hoy parte del Nafta Rail (controladora de Kansas City Southern (KCS) y Tex-Mex) los importadores estadounidenses de mercancía asiática tendrían un ahorro de hasta 12 horas en la ruta Lázaro Cárdenas-Kansas City, respecto de la ruta Los Ángeles-Long Beach-Kansas City.

Incluso, entre los dos puertos Mexicanos autorizados por la Secretaría (Ministerio) de Hacienda para hacer el tránsito internacional de carga asiática a Estados Unidos: Manzanillo y Lázaro Cárdenas, este último tiene una mayor ventaja porque su red ferroviaria sin costura, mientras que Manzanillo su transportista ferroviario Ferromex tiene que conectarse con TFM para llegar a Nuevo Laredo.

Hacienda a través del Sistema de Administración Tributaria, antes de la flexibilización de las reglas para el tránsito internacional, exigía una fianza de un millón de pesos (unos 9, 500 dólares americanos) por cada contenedor enviado a la Unión Americana en ese esquema. Ahora solicita una fianza de 600 mil pesos para todo el movimiento que realice la ferroviaria en 12 meses.

Además, de las ventajas que ofrece TFM la carga estará protegida con un seguro de hasta 100 mil dólares por contenedor, esto a pesar, dice que se tiene un nula incidencia de robo de contenedores.

El llamado Proyecto Bandera, es el proyecto mexicano (Trans Pacific Multimodal Security System, TPMSS) que presentó el Secretario (Ministro) de Comunicaciones y Transportes (SCT) en octubre de 2002 en el foro de la APEC realizado en Los Cabos, Baja California Sur (México), el cual pretende ser una ruta alterna para el transporte de mercancía de Asia a Estados Unidos atravesando el territorio nacional para apoyar a resolver los problemas de congestionamiento que existen en los puertos de Long Beach y Los Angeles.

Autor

Imagen de José Iniesta

José Iniesta

Especialista en desarrollo de tecnología y comunicación digital, exploración y evaluación de tecnologías de la información. Encargado del desarrollo y administración del portal informativo de T21 y socio de negocio de Grupo T21.

Comenta en Facebook

Últimas Noticias

  • Logística
    Dic 09
    Nuevos Incoterms para el mercado mundial
  • Logística
    Dic 09
    Pymes, área de oportunidad para reingeniería logística: Ragalmo
  • Terrestre
    Dic 09
    Se desploman ventas de tractocamiones; urge actualizar NOM-044: ANPACT
  • Terrestre
    Dic 09
    Quiebra de Celadon, sin precedente en la industria del autotransporte
  • Logística
    Dic 09
    Última milla impulsa crecimiento de ESGARI Holdings

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado