El crecimiento de la compañía ha sido soportado por esta área del negocio encargada de ampliar su presencia en México.
Esta fue la vigésima edición del PNL en la que se reconoció a las empresas y los profesionales de la cadena de suministro que destacaron por la excelencia y complejidad en los proyectos presentados ante los miembros del jurado.
Con esta adquisición de unidades, que es 148% mayor a lo incorporado en 2018, la firma llegaría a los mil 800 vehículos distribuidos a lo largo del país.
Tanto el transporte marítimo como las agencias aduanales alcanzaron un incremento anual superior al 8% en los precios, medido en el mes de octubre de este año.
Durante julio-septiembre los tres mercados inmobiliarios industriales del centro tuvieron una actividad estable, ya que hubo incrementos en la absorción bruta, lo que bajó su tasa de disponibilidad.
Ingo Babrikowski, Director General de esta compañía mexicana, indicó en entrevista con T21 que el crecimiento exponencial del comercio electrónico en el país ha significado un cambio significativo para la empresa que dirige.
Después de cinco trimestres con comportamiento positivo, se han ligado dos en terreno negativo.
Frente a la coyuntura comercial y de incertidumbre mundial, este gigante estadounidense está preparado para enfrentar los cambios en la demanda de servicios logísticos, con la experiencia de casi 30 años en México.
De las 104 empresas que se reconocieron, 38 pertenecen al sector comercio, 7 a la industria de la construcción, 25 al giro de manufactura y 34 al ramo de servicios.
Esta alianza sitúa a Corsa Corp como proveedor exclusivo de los servicios relacionados con el transporte de mercancías en ambas direcciones.
Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.
¿Aplica también para la versión fabricada en la India
Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...