Pasar al contenido principal
11/12/2019 - 05:10

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Precios en sector logístico y transporte toman un respiro en mayo

Precios en sector logístico y transporte toman un respiro en mayo

13 Jun, 2019 Enrique Duarte 0 Comentarios
Logística
  • Inicie sesión para comentar
INPP
INEGI
Índice Nacional de Precios Productor

El sector de la logística y del transporte en México experimentó una reducción en sus precios durante el quinto mes de este año, de acuerdo con datos arrojados en el Índice Nacional de Precios Productor (INPP), del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

El INPP Total, excluyendo petróleo, presentó un aumento de 0.08% mensual, alcanzando una tasa anual de 3.18 por ciento. En igual mes de 2018 las cifras fueron de 1.48% mensual y de 5.41% anual.

Por grupos de actividades económicas, los precios de las Actividades Primarias crecieron 1.11% y los de las Actividades Secundarias 0.07%, mientras que los de las Actividades Terciarias bajaron (-)0.05% a tasa mensual.

Precisamente en este último grupo de actividades es donde se ubica el rubro de Transportes, correos y almacenamiento (y donde se concentra mayormente el sector logístico) que durante mayo de este año mostró un retroceso mensual de 0.21%, mientras que a tasa anual se registró una variación al alza de 3.74 por ciento.

El sector logístico y de transportes en México es uno de los más sensibles en la economía, ya que resiente rápidamente las variaciones de la demanda en el mercado, aunado a los problemas de inseguridad y sociales (manifestaciones o bloqueos), nuevas regulaciones, escasez de personal e incluso cambios abruptos en el medio ambiente.

También se suma el hecho de que las empresas usuarias de los servicios de este sector se encuentran en una constante búsqueda de reducción de costos.

Al interior del rubro de Transportes, correos y almacenamiento, en sus distintas ramas de la actividad logística y de transporte, los precios muestran los siguientes resultados:

Transporte aéreo de carga
Mensual (abril 2019 vs. mayo 2019): -0.92%
Anual (mayo 2018 vs. mayo 2019): 1.05%

Tarifa de uso de aeropuerto
Mensual: -0.77%
Anual: 6.61%

Carga y descarga de mercancía aérea
Mensual: 0.00%
Anual: 4.82%

Transporte ferroviario de carga
Mensual: 0.00%
Anual: 3.85%

Transporte marítimo de carga
Mensual: 0.25%
Anual: 5.33%

Tarifa de uso de puertos
Mensual: 0.16%
Anual: 3.36%

Autotransporte de carga general
Mensual: 0.90%
Anual: 2.67%

Peaje de camiones
Mensual: 0.00%
Anual: 5.04%

Agencias aduanales y otros servicios de intermediación para transporte de carga
Mensual: 0.59%
Anual: 4.58%

Servicio de mensajería y paquetería
Mensual: 0.03%
Anual: 3.64%

Almacenamiento de carga
Mensual: 0.68%
Anual: 4.12%

Comenta y sígueme en Twitter: @EDuarteT21

Autor

anon

Enrique Duarte

Comenta en Facebook

Relacionadas

INPP, Precios al productor
Suben precios del transporte marítimo y agencias aduanales
XXVI Congreso del Comercio Exterior Mexicano, COMCE
Logística, esencial en diversificación de exportaciones mexicanas
INPP, Índice Nacional de Precios Productor
Precios en sector transporte y logística suben 4.8%
Transporte y logística, INPP
Repuntan precios en sector transporte y logística a mitad de año
TIC, Tecnologías de la información y de la comunicación
Sector logístico y transporte, gran empleador en TIC
INPP, Inflación en transporte y logística
Inflación en transporte y logística no cede en abril

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Dic 10
    Celadon impacta logística crossborder México-EU
  • Terrestre
    Dic 10
    ¿Qué oportunidades hay para el autotransporte transfronterizo?
  • Logística
    Dic 10
    DICEX es reconocido por el Comce San Luis Potosí
  • Marítimo
    Dic 10
    AMLO avala control de puertos por parte de la Semar; las API en SCT
  • Ferroviario
    Dic 10
    Ferrocarril padece nuevo bloqueo

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado