Aunque errático, el crecimiento que ha mostrado la economía mexicana en los últimos años aunado a la cercanía geográfica del país con Estados Unidos, han sido factores clave para la detonación de inversiones privadas -locales y extranjeras-, principalmente para los sectores automotor, aeroespacial, energía, turismo, electrónico y consumo, entre otros.
La constante instalación de distintos proyectos empresariales que esto ha generado en el centro, Bajío y norte del país, industriales o de servicios, ha demandado como nunca del talento mexicano.
Sin embargo, las compañías han “batallado” por encontrar personal con el perfil indicado para las actividades de logística y cadena de suministro.
“Los perfiles gerenciales y directivos de logística son muy buscados en el mercado. En los últimos 10 años la ventana laboral supera la oferta con la llegada constante de nuevas compañías manufactureras”, asegura Axel Minet, Gerente de División de Manufactura, Cadena de Suministro, Energía y Construcción de Spring Professional, una división de reclutamiento especializado de Adecco.
Esta firma de reclutamiento ha constatado que los profesionales disponibles no cumplen con los requisitos y aptitudes que las empresas buscan, precisamente para integrarlos en posiciones medias y altas. La mayor parte del actual personal contratado proviene del interior de las mismas compañías, pero con otros perfiles profesionales que han adquirido su experiencia con el paso del tiempo.
Esta historia fue publicada en la edición impresa de la revista T21 de febrero de este año, para continuar leyendo da clic aquí para revisar la versión digital (páginas 32 y 33).
Comenta en Facebook