Pasar al contenido principal
20/02/2019 - 09:37

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Habrá más revisiones a la carga en la aduana del AICM

Habrá más revisiones a la carga en la aduana del AICM

25 Ene, 2019 Enrique Duarte 0 Comentarios
Logística
  • Inicie sesión para comentar
Ricardo Peralta Saucedo
AGA
Aduana AICM
SAT
AIQ
SCT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) convocó a los medios de comunicación el día de ayer para platicar con el Administrador General de Aduanas (AGA), Ricardo Peralta Saucedo, sobre “el proyecto que implementará” en la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Entre las preguntas que se le lanzaron al administrador se presentó la de las acciones que realizará la AGA para atender el problema de la saturación de la carga aérea en dicho recinto.

Sin atender el cuestionamiento directo, Peralta Saucedo enfocó su respuesta más bien en los operativos que se efectuarán en torno a la revisión de la carga.

“Vamos a comenzar unos operativos también, nosotros tenemos unos vehículos que tienen unos arcos detectores con rayos gamma donde vamos a pasar, además de todo lo que hace la aduana en los recintos fiscalizados y lo que hace la aduana en áreas de carga, vamos a poner, y lo verán en muy pocos días, vamos a poner varios de estos vehículos para detectar toda la carga que va llegando incluso la que sale de aquí en camiones y merecen una revisión más, y esos vamos a utilizarlos en tiempo real, tarda aproximadamente un minuto en revisarse la carga de un camión, un tráiler, a través de esta nueva tecnología”, dijo.

En el tema de carga aérea, la aduana del AICM actualmente vive un problema de saturación, ante la creciente llegada de mercancías, en momentos en que los almacenes fiscalizados que ahí operan no tienen oportunidad de ampliar sus instalaciones.

Te recomendamos leer: AIQ mantiene elevado el vuelo carguero

En los primeros 11 meses del año pasado, el manejo de carga aérea (doméstica e internacional) que había transitado por la aduana del AICM acumuló un total de 532 mil 832 toneladas, apenas 0.5% menos que el mismo periodo de 2017.

Sin embargo, en 2017 el total de la carga que se movió en ese recinto fue de 535 mil 622 toneladas, según datos de operación por aeropuertos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

En tanto, tan sólo en el movimiento de carga internacional que ha transitado por la aduana del AICM ha experimentado una tasa de crecimiento anual compuesta de 3.41% en los últimos 11 años y se espera que esta tendencia continúe para los próximos.

Te recomendamos leer: Aerolíneas mexicanas, con despegue en carga

Y tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que ofrecía espacios más amplios en el ámbito carguero, el gobierno federal aún no define un proyecto específico para atender el problema de la saturación de la carga en el trinomio AICM-aeropuerto de Toluca-Base Aérea de Santa Lucía.

Sin embargo, en recientes días el titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, ha realizado recorridos por el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro para evaluarlo como otra opción para atender el tema carguero del AICM.

Comenta y sígueme en Twitter: @EDuarteT21

Autor

anon

Enrique Duarte

Comenta en Facebook

Relacionadas

OEA, SAT
SAT actualiza listados de empresas OEA
agentes aduanales, CAAAREM
SAT amplía plazo para agentes aduanales sustitutos
Interpuerto Monterrey, SAT
Inauguran aduana en Interpuerto Monterrey
SAT, AGA
Aduanas recibe más de 2 mil pipas en frontera norte
AGA, Administración General de Aduanas
La cuarta transformación viene con una nueva Ley Aduanera
SAT, Jefa del SAT
Senado ratifica a nueva Jefa del SAT

Últimas Noticias

  • Aéreo
    Feb 20
    La carga debe continuar… sin el NAIM
  • Terrestre
    Feb 20
    Se dispara precio de combustibles en enero; diésel, el más caro
  • Marítimo
    Feb 20
    Puertos registran alza de 19.2% en ingresos en 2018
  • General
    Feb 20
    Comercio mundial pierde impulso: OMC
  • Terrestre
    Feb 20
    Diputados aprueban prisión preventiva por robo al autotransporte

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado