Pasar al contenido principal
18/02/2019 - 16:35

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Recortan presupuesto para Autoridad de ZEE

Recortan presupuesto para Autoridad de ZEE

18 Dic, 2018 Enrique Duarte 0 Comentarios
Logística
  • Inicie sesión para comentar
ZEE
AFDZEE
PPEF 2019
AMLO

La Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE) tendría un campo de acción menor para el impulso de estos proyectos con el recorte a su presupuesto durante el año próximo.

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 (PPEF), esta oficina, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, tendría un monto asignado de 170 mil millones 509 mil 440 pesos, monto 44% por debajo al presupuesto recibido en 2018.

Esta cifra se dividiría en 59 mil millones 261 mil 790 pesos para Fomento y promoción para el desarrollo de las ZEE, y 111 mil millones 247 mil 650 pesos para Diseño y aplicación de la política pública para el desarrollo de las ZEE, según la hoja de Análisis funcional programático económico del PPEF.

En la hoja de Estrategia Programática del mismo proyecto de presupuesto se indica que para el próximo año la AFDZEE enfocará sus esfuerzos en consolidar las acciones de planeación, establecimiento y desarrollo de las siete ZEE.

Estas zonas son 1) Puerto Chiapas, Chiapas; 2) Coatzacoalcos, Veracruz; 3) Puerto Progreso, Yucatán; 4) Lázaro Cárdenas-La Unión, Michoacán y Guerrero; 5) Salina Cruz, Oaxaca; 6) Campeche, Campeche, y 7) Tabasco.

También lee: Esto recibiría el Tren Maya y otros proyectos ferroviarios

El gobierno federal entrante ha dicho que conservará el proyecto de las ZEE al alinearse a su política de apoyo al sureste mexicano, donde se encuentran los estados con mayor rezago económico del país.

“Se implementará una política para el desarrollo industrial y sustentable a nivel regional. Se realizarán los concursos públicos para la asignación de Administradores Integrales de las diferentes Zonas Económicas Especiales; así como la publicación de los nombres de las personas designadas que desempeñarán su encargo como integrantes de los diferentes Consejos Técnicos de las ZEE”, se lee en el PPEF.

Así mismo se menciona que se establecerán las estrategias de fomento a los encadenamientos productivos de pequeñas y medianas empresas, que se encuentren en las poblaciones urbanas y rurales aledañas a las ZEE (Área de Influencia).

Además, se consolidará la plataforma integral de Ventanilla Única para facilitar la coordinación en la recepción, atención y resolución de todos los trámites que deban realizar el Administrador Integral, los inversionistas, los tres órdenes de gobierno y, en su caso, las personas interesadas en instalar u operar empresas en el Área de Influencia.

Comenta y sígueme en Twitter: @EDuarteT21

Autor

anon

Enrique Duarte

Comenta en Facebook

Relacionadas

PEMEX, hidrocarburos
Logística energética con bajo octanaje
Pemex Logística, PEMEX
Piden 65% más presupuesto para Pemex Logística
Ricardo Peralta Saucedo, AGA
Él es el nuevo Administrador General de Aduanas en México
Index, conectividad aérea
Necesario invertir en conectividad aérea: index
TLCAN, T-MEC
AMLO propondrá un TLC que una a Centro y Norteamérica
ANIERM, AMLO
ANIERM buscará asesorar a AMLO en comercio exterior

Últimas Noticias

  • Marítimo
    Feb 18
    Hutchison Ports muda grúas de Lázaro Cárdenas a Ensenada
  • Ferroviario
    Feb 18
    El transístmico retoma la vía
  • Terrestre
    Feb 18
    Grupo Senda manda mensaje de viabilidad a inversionistas
  • General
    Feb 18
    Crece pesimismo entre CEO; México, un mejor lugar para invertir
  • Marítimo
    Feb 18
    Nicaragua anuncia plan de inversión para sus puertos

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado