El negocio de la cadena de franquicias mexicana, Tintorerías Max, tomará un nuevo rumbo digital y logístico enfocado especialmente a la atención de la generación millennial.
La compañía creó Tin2Go, una empresa hermana donde ofrecerá a sus clientes, a través de una aplicación (app) o en su misma página web, el servicio de recolección y entrega de ropa en el hogar.
“Es la marca que, efectivamente, la queremos distinguir como el músculo de la logística de la empresa”, dijo en entrevista con T21 Raúl Jiménez, Director de Franquicias de Tintorerías Max.
A casi 50 años de operar en México, la empresa cuenta con 256 unidades en 24 estados, 190 de ellas son franquicias y el resto son propias.
Te recomendamos leer: Presentan el Mapa de Ruta Nacional de Logística en México
Luego de un periodo de pruebas exclusivas en sus unidades propias, Tintorerías Max estará liberando hacia el primer semestre de 2019 una versión 2.0 de Tin2Go para uso de las franquicias.
Lo anterior significa que los franquiciatarios podrán obtener la licencia correspondiente para poder utilizar la aplicación y las respectivas unidades motrices para realizar las recolecciones o entregas en una zona exlcusiva.
“En un segundo plazo, a finales de 2019, será abierta esta posibilidad a nivel pequeña franquicia para la gente que diga ´oye en lugar de autoemplearme en Uber, prácticamente por la misma inversión puedo adquirir una camioneta`, y se me otorga una zona con cierto número de códigos postales todo lo que caiga en esta zona yo lo recolecto, yo hago la venta y lo llevo a procesar a alguna de las Tintorerías Max que esté operando bajo este programa”, dijo Jiménez.
La proyección de la empresa es que al final de 2019 entre 30 y 40 unidades ya estén operando bajo esta modalidad. El plan también consistirá en manejar diversas formas de pago y registro para los clientes que no están familiarizados con el uso de la tecnología, aunque el mercado al que va enfocado es hacia los llamados millennials.
Comenta y sígueme en Twitter: @EDuarteT21
Comenta en Facebook