Pasar al contenido principal
18/02/2019 - 16:41

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Amazon impulsará exportaciones de Pymes mexicanas

Amazon impulsará exportaciones de Pymes mexicanas

27 Sep, 2018 Enrique Duarte 0 Comentarios
Logística
  • Inicie sesión para comentar
Amazon
ProMéxico
eBay
Mercado Libre
Comercio electrónico
Comercio Exterior

La estadounidense Amazon se unió al grupo de plataformas de ventas digitales (marketplaces) que, en colaboración con el gobierno mexicano, buscan que más pequeñas y medianas empresas (Pymes) coloquen sus productos en el extranjero.

Este jueves se realizó la firma de convenio entre ProMéxico, la oficina de promoción del país en el exterior, y Amazon, una de los mayores marketplaces en el mundo en el que más de la mitad de las ventas que ahí se producen provienen de Pymes.

“México está pasando por cambios políticos y económicos interesantes, además de la transición (a nivel federal). (Y en este contexto) más compañías se conectan con Internet y se suman a la economía digital. Esperamos poder colaborar con las autoridades en un largo plazo”, dijo Brian Huseman, Vicepresidente de Relaciones Públicas de Amazon.

El convenio de colaboración, que podría impulsar a mil empresas en su primer año, incluye la organización, ejecución y otorgamiento de conferencias dirigidas a empresarios mexicanos, para impulsar y motivar el comercio electrónico y los servicios de cómputo en la nube.

Además, prevé un apoyo a las Pymes y artesanos para incursionar en los modelos de negocio que Amazon proporciona en México; así mismo, apoyo para vender en Estados Unidos.

Amazon se une a eBay y Alibaba, otros grandes marketplaces que han firmado convenios con el gobierno mexicano en este mismo sentido.

Por su parte, César Fragozo, Jefe de la Unidad de Desarrollo Sectorial de ProMéxico, recordó que esta oficina gubernamental pronto lanzará un sitio web (Marketplace B2B) para que las empresas expongan ahí sus productos y concreten negocios a nivel internacional.

“Es el futuro del comercio internacional. Lo que hacemos es ayudar a las empresas a exportar, en este caso el cross border con esta herramienta digital”, dijo.

En el caso de Mercado Libre, otra plataforma de compras digitales de origen argentino y con presencia en América Latina, al no contar con actividades de cross border, la opción que están negociando es instalar un minisitio en las diferentes páginas de cada país donde tiene presencia.

En el periodo enero-agosto de 2018, el valor de las exportaciones totales alcanzó 295 mil 341 millones de dólares, lo que significó un incremento anual de 11.3%; dicha tasa fue reflejo de alzas de 9.5% en las exportaciones no petroleras y de 43% en las petroleras, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Comenta y sígueme en Twitter: @EDuarteT21

Autor

anon

Enrique Duarte

Comenta en Facebook

Relacionadas

Liftit, Mercado Libre
Mercado Libre y Banco Mundial apuestan por la “última milla”
CBRE México, Espacios industriales
Demanda de espacios industriales crecerá 24% en 2019
Ryder México, e-commerce
El e-commerce “seduce” a Ryder System
Año Nuevo Chino, Dachser
Logística para (y ante) el Año Nuevo Chino
América Latina y el Caribe, BID
Exportaciones de América Latina pierden intensidad: BID
DHL Express México, Antonio Arranz
DHL Express fija la mira (y la cartera) en el sureste mexicano

Últimas Noticias

  • Marítimo
    Feb 18
    Hutchison Ports muda grúas de Lázaro Cárdenas a Ensenada
  • Ferroviario
    Feb 18
    El transístmico retoma la vía
  • Terrestre
    Feb 18
    Grupo Senda manda mensaje de viabilidad a inversionistas
  • General
    Feb 18
    Crece pesimismo entre CEO; México, un mejor lugar para invertir
  • Marítimo
    Feb 18
    Nicaragua anuncia plan de inversión para sus puertos

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado