Durante el primer cuatrimestre del 2018, el valor de las exportaciones entre México y Estados Unidos mostró un crecimiento del 10.4% frente al mismo ciclo de 2017, para ubicarse en 196 mil 637 millones de dólares (mdd).
Con base en el reporte del Buró de Estadísticas del Transporte (BTS, por sus siglas en inglés), se identifica que en el avance comentado, los modos de transporte como el ducto y el marítimo superaron la tasa general de crecimiento.
El comercio entre ambos países por medio del barco sumó 20 mil 676 mdd en el ciclo enero – abril, esto resultó 27% de incremento frente al registro del año previo.
Del total del comercio intercambiado por ambos países vía marítima, 11 mil 072 millones correspondieron a las exportaciones de Estados Unidos a México, mientras que las importaciones en aquella nación sumaron nueve mil 604 mdd. En términos porcentuales fue un cambio de 27 y 26%, respectivamente, informó la entidad del Departamento de Transportes (DOT).
De acuerdo con el BTS, el principal producto movilizado vía marítima entre México y Estados Unidos son combustibles fósiles, en la zona del Golfo de México.
Por lo que hace al ducto, que también tiene un enfoque de hidrocarburos, en el periodo comentado se alcanzaron mil 803 mdd de intercambio comercial, 49% por arriba de los mil 204 millones del año previo.
El avance del modo marítimo le permitió aportar 10.5% del intercambio total entre ambas naciones, mientras que en el periodo de 2017 fue de 9.1 por ciento. El ducto pasó de 7.6% en 2017 a 8.7% en 2018.
El autotransporte se mantiene con la mayor participación, movilizó 137 mil 145 millones de dólares, esto fue 69.7% del total del comercio. En el 2017 aportó 68.7 por ciento.
BTS reportó que el único modo con contracción fue el ferroviario, que en el lapso enero – abril de 2018 sumó 24 mil 559 mdd, mientras que en el año previo fue 26 mil 606 millones, esto se tradujo en una contracción de 7.7 por ciento.
Así, mientras en 2017 aportó el 15% del intercambio comercial entre México y Estados Unidos, para 2018 su cuota fue de 12.5 por ciento.
Comenta y sígueme en Twitter: @DidierRT
Comenta en Facebook