Pasar al contenido principal
22/02/2019 - 18:45

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » ¿Qué normas hay en la cadena de frío farmacéutica?

¿Qué normas hay en la cadena de frío farmacéutica?

31 Mayo, 2018 Xanath Lastiri 0 Comentarios
Logística
  • Inicie sesión para comentar
Cadena de frío
Cold Chain Forum
Cofepris
transporte refrigerado

Desde la producción de los medicamentos que requieren frío y hasta su posición en el punto de venta, se deben seguir una serie de procedimientos y normas que garanticen la calidad de los productos. En este proceso existe un órgano encargado de vigilar que se cumplan los estándares de calidad, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Las primeras reglas de la cadena de frío las deben seguir los fabricantes de los productos farmacéuticos, quienes tienen que contar con una Licencia Sanitaria otorgada por la Cofepris, lo que dicta la Ley General de Salud, el Reglamento de Insumos para la Salud y la NOM-059-SSA1-2015 e indicar en el marbete el manejo que requieran los medicamentos.

“Durante el desarrollo, los fabricantes además tienen que realizar estudios de estabilidad conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-073, con el objetivo de determinar las condiciones de almacenamiento así como el periodo de caducidad de los fármacos y medicamentos”, detalla información de la dependencia obtenida por T21.

En tanto, los distribuidores deben contar con una Licencia Sanitaria o un Aviso de Funcionamiento para su operación por parte de la Autoridad Sanitaria y la Cofepris, este organismo realiza visitas de verificación para asegurar el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución incluyendo la red de frío.

“Dicha red es un conjunto de sistemas logísticos que comprenden personal, infraestructura, equipos y procedimiento, para mantener los productos en condiciones específicas de temperatura ininterrumpidas durante su almacenamiento, transporte y distribución, es decir, desde su fabricación hasta que el medicamento llegue a la farmacia”, explicó la dependencia federal.

Algunos transportistas comentaron que si bien no existe un organismo que vigile todo el tiempo el traslado de la mercancía para garantizar que llegue en buen estado a los centros de distribución, esta regla la exigen los propios usuarios, quienes buscan las mejores condiciones de transporte refrigerado.

Por ello, la industria del transporte de frío se ha ido diversificando y modernizando, actualmente existen proveedores de cajas refrigeradas que manejan multitemperaturas, o bien cuentan con un sistema de monitoreo en tiempo real de la temperatura que lleva su mercancía.

“Han avanzado mucho los fabricantes del equipo de refrigeración, en sistemas de protección para productos tan delicados. Los equipos eran más simples y rudimentarios. Hoy en día los márgenes de seguridad que nos dan son extraordinarios”, comentó Ramón Medrano, Director General de Frío Express , empresa transportista dedicada al traslado de alimentos perecederos.

Adán Capuchino, Director Comercial de Transportes Innovativos, empresa que cuenta con una unidad de negocio para el transporte de carga refrigerada, consideró que la demanda de esta industria continuará creciendo y con ella la de los alimentos y los productos farmacéuticos, lo que será una oportunidad para atraer más movimientos.

Datos de la Secretaría de Economía indican que la industria farmacéutica en México representa el segundo mercado de medicamentos en América Latina y ocupa el lugar 12 a nivel mundial.

Comenta y sígueme en Twitter: @XanathLastiri

Autor

anon

Xanath Lastiri

Comenta en Facebook

Relacionadas

SB Group, SB Logistics
SB Logistics “despega” en coldchain
Cadena de frío, temperatura controlada
Desafío de bajas temperaturas
Grupo Logistics, Puertos
Grupo Logistics se consolida ‘en frío’
Danone, Cold Chain Forum
Danone, reconfiguración logística en tiempos de contingencias
Ecofrío, Grupo Gal
Factores clave para una cadena de frío exitosa
Transcooler, Cadena de frío
Competencia en punto de venta, no en logística: Transcooler

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Feb 22
    Iniciativas en contra de fulles deben sostener datos técnicos: ANTP
  • Logística
    Feb 22
    Democratizando el Lead Logistic Partner
  • Terrestre
    Feb 22
    Buscan certificar paradores seguros
  • Aéreo
    Feb 22
    Aerolíneas asiáticas elevan el vuelo carguero en México
  • Marítimo
    Feb 22
    Crece 10.6% movimiento de contenedores en puertos en enero

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado