Pasar al contenido principal
20/02/2019 - 12:10

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Importación privada de combustibles avanza primeros pasos

Importación privada de combustibles avanza primeros pasos

16 Abr, 2018 Xanath Lastiri 0 Comentarios
Logística
  • Inicie sesión para comentar
Economía
Midstream Forum México
importación de combustibles
Gasolineras
Roberto Días de León
Onexpo
Exxon Mobil
Arco combustibles

Con la apertura del mercado de combustibles que trajo la Reforma Energética en México, se visualizan algunas empresas que comienzan a importar hidrocarburos, pese a la falta de infraestructura en la cadena de suministro que enfrenta el país.

“Nosotros tenemos conocimiento de Arco, que está importando o Mobil. Y sabemos que hay otras empresas que ya lo hacen, pero diesel que no se comercializa en las estaciones de servicio. Sabemos por ejemplo que Vitol está importando diesel que se comercializa y sabemos que Koch también importa, ellos mueven diesel que va directamente al mercado industrial, donde lo utilizan para sus procesos o transporte”, comentó Roberto Díaz de León, Presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) a T21.

Información de la Secretaría de Energía (Sener) indica que 30 marcas nuevas ingresaron al mercado nacional de la venta de combustibles, con lo que se han registrado al menos 400 estaciones de servicio distintas a Petróleos Mexicanos,aunque son pocas las compañías que han detallado sus actividades de importación.

Una de las firmas en levantar primero la mano fue la estadounidense ExxonMobil, la cual hizo pública su actividad de importación en México con miras a instalar más de 50 estaciones en el primer cuarto de 2018.

Por su parte, la marca Arco importa productos refinados a través de la firma Andeavour, la cual maneja el combustible por Guaymas; Vitol anunció la construcción de un ducto de Tula a Veracruz; y Koch Supply & Trading México importa diesel de Ultra Bajo Azufre, vía el Puerto de Veracruz.

En tanto, datos de la Sener al 20 de marzo de 2018, indican que están vigentes 332 permisos de importación de gasolinas y 457 de diésel.

Para Roberto Díaz de León, la red de gasolineras padece la falta de infraestructura y los altos costos logísticos, “el principal desafío que enfrentan hoy las estaciones de servicio, es una oferta de mayoreo que garantice el mejor precio, el suministro confiable y todo el tema de combustible con la calidad y los factores adicionales que le permitan al empresario gasolinero llevar las mejores prácticas de operación dentro de su estación de servicio”, comentó el Presidente de Onexpo.

Atendiendo al relevancia del sector de hidrocarburos GrupoT21 realizará por segunda edición el Midstream Forum México a celebrarse el 26 de junio próximo en el marco de Expo Carga.

Comenta y sígueme en Twitter: @XanathLastiri

Autor

anon

Xanath Lastiri

Comenta en Facebook

Relacionadas

Bulkmatic de México, Francisco Soto
Bulkmatic, cerca de iniciar operaciones en nueva terminal
Economía, Gulf México
Gulf llegará a la ZMVM; se prepara para transición
PEMEX, Pemex Logística
Pemex incorpora aditivo del IMP a sus gasolinas
Midstream, HST
Española CLH adquiere participación de la terminal de HST
Exxon Mobil, Grupo Red Gasolin
ExxonMobil y Grupo Red Gasolín se estacionan en Aguascalientes
Reforma energética, importación de combustibles
La semilla de la reforma energética echa raíz

Últimas Noticias

  • Logística
    Feb 20
    Walmart reconoce a proveedores de Resurtido, Logística y Transportes
  • Aéreo
    Feb 20
    La carga debe continuar… sin el NAIM
  • Terrestre
    Feb 20
    Se dispara precio de combustibles en enero; diésel, el más caro
  • Marítimo
    Feb 20
    Puertos registran alza de 19.2% en ingresos en 2018
  • General
    Feb 20
    Comercio mundial pierde impulso: OMC

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado