Pasar al contenido principal
05/12/2019 - 08:44

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » PITA registra avances, pero no en tema de carga

PITA registra avances, pero no en tema de carga

20 Mar, 2018 Enrique Duarte 0 Comentarios
Logística
  • Inicie sesión para comentar
SAT
PITA
Administración General de Aduanas
Francisco Xavier Gil Leyva Zambada

El plan de modernización tecnológica para la agilización del tránsito de mercancías en las aduanas mexicanas estaría finalizado para el cierre de este año, según los cálculos de la propia autoridad.

El Proyecto de Integración Tecnológica Aduanera (PITA) que se encuentra implementando el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en las 49 aduanas del país presenta avances en dos de sus tres rubros.

Francisco Xavier Gil Leyva, titular de la Administración General de Aduanas (AGA), oficina del SAT, indicó a T21 que las poco más de 10 mil videocámaras de vigilancia que se tenían contempladas instalar (cuatro mil de ellas nuevas) ya cuentan con un avance del 100%, así mismo un 99% en el rubro de cambios para el tránsito de vehículos ligeros.

Pero en el tema de carga, en el que se prevén varios cambios para el proceso de desaduanamiento con el uso de mayor tecnología y un menor contacto con el personal, apenas se calcula que para mediados de este año se tenga un avance de 50% y finalizar el proyecto al cierre de 2018.

“Hay aduanas muy pequeñas en donde para implementar este carril (exclusivo para PITA) tuvimos que hacer modificaciones de tipo estructural”, dijo Leyva, entrevistado al finalizar el acto de toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP).

Cabe recordar que en marzo de 2016 el SAT adjudicó a las empresas Sixsigma Networks México, de María Asunción Aramburuzabala, que participó en conjunto con IBM de México, Comercialización y Servicios, para instalar PITA, un plan que “promete” revitalizar las instalaciones aduaneras, luego de un largo proceso de licitación que inició en octubre de 2015.

Desde un inicio el SAT se comprometió a informar de los avances de este proyecto, pero en el minisitio que construyó para este propósito dejó de hacerlo desde marzo de 2017.

En cambio, en su misma página web ha abierto otro minisitio que nombró como “hacia Aduana S21”, en el que de una manera escueta explica los “pilares” en los que se sustenta la renovación de las aduanas mexicanas.

Incluso, el 6 de marzo pasado el SAT indicó en un boletín de prensa que como parte de los trabajos que se realizan hacia la Aduana del siglo 21, dio inicio en la Aduana de Tijuana, el Nuevo Modelo de Atención Aduanera.

“El Nuevo Modelo tiene el propósito de fortalecer la colaboración entre usuarios de comercio exterior (pasajeros, exportadores e importadores, empresarios, cámaras y asociaciones) y la autoridad aduanera, brindando un canal cercano, abierto y transparente, para dar asesoría personalizada, clara y oportuna, así como el acompañamiento puntual a solicitudes y consultas en materia aduanera”, se lee en el boletín.

Mientras esto sucede en las aduanas mexicanas, el país continúa presentando incrementos en los tránsitos de mercancías para importación y exportación, una actividad que continúa colapsando las principales puertas de entrada y salida.

Comenta y sígueme en Twitter: @EDuarteT21

Autor

anon

Enrique Duarte

Comenta en Facebook

Relacionadas

AGACE, IMECE
AGACE arranca con nuevo timón y dirección
AGACE, SAT
Designan a Sylvia Saucedo como titular de AGACE
AGACE, SAT
SAT confirma “reorientación” de AGACE; sepulta proyecto de Ley Aduanera
Puente Colombia, SAT
Aduana de Colombia incrementa tiempos de reconocimiento
Index, Deloitte
Industria immex reclama mejor trato tributario
SAT, AGACE
La cuarta pasará lupa al comercio exterior

Últimas Noticias

  • Logística
    Dic 05
    Caos, la estrategia logística de Mercado Libre
  • Terrestre
    Dic 05
    Crece recuperación de vehículos pesados en México: AMIS
  • Aéreo
    Dic 05
    Aerolíneas mexicanas, en picada carguera
  • Marítimo
    Dic 05
    Caen 11.6% ingresos de los puertos al tercer trimestre de 2019
  • Terrestre
    Dic 04
    Restricciones al autotransporte de carga frenan competitividad: Cofece

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado