Pasar al contenido principal
23/04/2018 - 22:25

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Firman tres primeras declaratorias de creación de ZEE

Firman tres primeras declaratorias de creación de ZEE

28 Sep, 2017 Enrique Duarte 0 Comentarios
Logística
  • Inicie sesión para comentar
Zonas Económicas Especiales
ZEE
Gerardo Gutiérrez Candiani
Enrique Peña Nieto
ArcelorMittal
AFDZEE

Con la promesa de “rescatar a quienes están atrapados en la trampa de la pobreza”, el gobierno federal mexicano firmó este jueves las primeras declaratorias para la creación de tres Zonas Económicas Especiales (ZEE), de siete que se tienen planeadas en el sur-sureste del país.

Estas declaratorias van dirigidas para las ZEE de Coatzacoalcos (Veracruz), Lázaro Cárdenas-La Unión (Michoacán y Guerrero) y Puerto Chiapas (Chiapas).

Este rescate, según las propias palabras de Gerardo Gutiérrez Candiani, titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE), será “el inicio de un país más justo y de oportunidades para todos”.

El exdirigente empresarial estuvo presente en la firma de estas declaratorias, que revelan el conjunto de beneficios fiscales, administrativos y financieros, específicos para esta ZEE y que pretende ser un imán para la instalación de grandes empresas y, a su vez, que alrededor de ellas se formen clústeres industriales con distintas vocaciones.

En la ceremonia realizada en presencia del presidente de México, Enrique Peña Nieto, los CEO de las empresas Cydsa, Tomás González Sada, y ArcelorMittal, Lakshmi Mittal, manifestaron su interés por enfocar sus inversiones en estas zonas.

En su discurso, el Presidente del Consejo de Administración de ArcelorMittal, Lakshmi Mittal dio a conocer que la firma que encabeza invertirá mil millones de dólares en los próximos tres años, "nos va a permitir que la capacidad instalada de la planta tenga 5.3 millones de dólares", comentó el directivo sin precisar en qué sitio se canalizará esta inversión.

Peña Nieto reveló que poco más de 250 empresas han manifestado su interés por ingresar a estos proyectos, para impulsar el desarrollo económico de la región sur-sureste del país.

Bajo un “paquete de estímulos inédito”, como lo comentó José Antonio Meade, Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los empresarios tienen “la mesa puesta para que se voltee a ver al sur-sureste como una plataforma de desarrollo”.

Como ya se había conocido desde principios de este año, estos estímulos van desde el descuento en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 100% durante 10 años, y el 50% en los cinco años subsecuentes.

Así mismo, otorgar créditos fiscales por las cuotas patronales del componente de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social del 50% en los primeros 10 años y 25% en el siguiente lustro.

Además, estas ZEE ofrecerán una ventanilla única para agilizar desde un solo punto hasta mil 709 trámites administrativos para las empresas.

Gutiérrez Candiani destacó que a pesar los escasos recursos con los que ha contado la AFDZEE, se ha avanzado en planeación de infraestructura, compra de terrenos, confección de paquetes fiscales, definición de vocaciones, promoción de inversiones, coordinación entre estados y municipios y la homologación de las leyes estatales y municipales en cuestiones normativas, entre otros esfuerzos.

Además, para el futuro de estas zonas se planea detonar 53 proyectos de transporte y logística, sumando los esfuerzos para realizar los convenios de coordinación entre estados y municipios, y la publicación de los lineamientos y esquemas para las autorizaciones de los administradores integrales de estas ZEE.

Las otras zonas que se proyectan se localizarán en Salina Cruz, Oaxaca, que tendrá influencia en el Istmo y hasta Veracruz; Campeche, Yucatán y Tabasco.

Comenta y sígueme en Twitter: @EDuarteT21

Autor

anon

Enrique Duarte

Comenta en Facebook

Relacionadas

Zonas francas, ZEE
Zonas francas, usadas para el tránsito de piratería: OCDE
ZEE, AFDZEE
Aprueban Zonas Económicas Especiales energéticas
dia de los inocentes, Reforma fiscal
México “contraataca” a EU con reforma fiscal
ZEE, Zonas Económicas Especiales
ZEE en Salina Cruz prevé 1,126 mdd en inversiones
ZEE, Zonas Económicas Especiales
Buscan impulsar a las ZEE… y de paso al cabotaje marítimo
Zonas Económicas Especiales, ZEE
Infraestructura para ZEE, el principal reto

Últimas Noticias

  • General
    Abr 23
    Sanofi Pasteur va por nueva planta de vacunas en México
  • Logística
    Abr 23
    La ruta del diesel de ExxonMobil en México
  • Aéreo
    Abr 23
    Aerolíneas mexicanas reportan alza en tráfico de carga
  • Ferroviario
    Abr 23
    KCS cierra 1T18 con alza en ingresos
  • General
    Abr 23
    México y la Unión Europea renuevan lazos comerciales

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Abril 2018
Revista T21 Marzo 2018
Revista T21 Febrero 2018
Revista T21 Enero 2018
Revista T21 Diciembre 2017

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado