Pasar al contenido principal
07/12/2019 - 16:29

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Logística colaborativa vs. renegociación del TLCAN

Logística colaborativa vs. renegociación del TLCAN

29 Jun, 2017 Enrique Duarte 0 Comentarios
Logística
  • Inicie sesión para comentar
XVII Foro ANTP
PwC
Logística colaborativa
ANTP

PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- La próxima renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) podría generar situaciones “disruptivas” para las empresas en México. Ante este escenario, la firma de consultoría PwC convocó a la iniciativa privada a blindar su cadena de suministro con elementos como el desarrollo de logísticas colaborativas.

Las eficiencias que logras cuando conoces los ciclos de la demanda o de la oferta que tienen tus clientes-proveedores podrían ayudarte a ser mucho más efectivo a prepararte”, dijo a T21 Pablo Guzmán, del área de Consultoría de Gestión de PwC.

Entrevistado en el marco del XVII Foro Nacional del Transporte de Mercancías, organizado por la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), el consultor indicó que el tema colaborativo va más allá de una relación contractual, ya que se necesita un mayor acercamiento “hacia atrás y hacia adelante” en la cadena de suministro.

Es ir más allá del contrato y tener intercambios con ellos más a fondo en la que te enteres mejor cómo funciona su negocio”, dijo.

Según se ha previsto, la renegociación del TLCAN iniciaría el próximo 16 de agosto. Esta herramienta comercial ha estado vigente en los últimos 23 años, generando un incremento de hasta 500% en el intercambio comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Quienes tienen que iniciar la relación para una logística colaborativa son los directores de logística y de operaciones o, en su caso, el propio director general cuando las empresas son pequeñas o medianas (Pymes).

Hasta el momento la logística colaborativa ha tenido una mayor trascendencia en empresas con procesos maduros, en los que destacan las industrias automotriz, de consumo y retail.

Para iniciar este proceso colaborativo, las Pymes tienen que concentrarse en un proceso de mayor institucionalización, según Guzmán, “aunque no lo es todo, debes tener conciencia colaborativa para avanzar en este tema”.

Comenta y sígueme en Twitter: @EDuarteT21 / ENVIADO

Autor

anon

Enrique Duarte

Comenta en Facebook

Relacionadas

IoT, Internet of Things
Más empresas mexicanas integran IoT en operaciones logísticas
Desarrollo Social, IMCO
Logística, aportando al desarrollo social
ETYL2019, Encuentro de Transporte y Logística
Hoy inicia el ETYL2019
e-commerce, Mercado Libre
Evolución de e-commerce aumenta demanda de almacenamiento
Amanac, ANTP
Concamin solicita suspensión de la NOM 087 del autotransporte
ANTP
.

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Dic 06
    Trayectoria avalada por la confianza: Top 100 del Autotransporte®
  • Terrestre
    Dic 06
    Sendengo lanza nueva app enfocada al transporte de carga para Pymes
  • Marítimo
    Dic 06
    Baja Ferries arranca el 1 de junio ruta Veracruz-Progreso; invierte 1,250 mdp
  • Ferroviario
    Dic 06
    Ferroviarias en México, con comportamiento mixto tras 9 meses
  • Terrestre
    Dic 06
    Motores a diésel revolucionan por la eficiencia energética

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado