Pasar al contenido principal
12/12/2019 - 18:24

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » CSL, primer operador logístico con certificación OEA en un RFE

CSL, primer operador logístico con certificación OEA en un RFE

15 Sep, 2016 Enrique Duarte 0 Comentarios
Logística
  • Inicie sesión para comentar
Servicio de Administración Tributaria
SAT
Recinto Fiscalizado Estratégico
Operador Económico Autorizado
OEA
Central Star Logistics

El régimen aduanero del Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE) en México ya cuenta con el primer proveedor logístico certificado como Operador Económico Autorizado (OEA).

Se trata de la empresa Central Star Logistics (CSL) que ofrece servicios logísticos en el RFE de San Luis Potosí, un inmueble administrado por WTC Industrial.

Desde 2015 CSL participó en pruebas piloto con autoridades del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para coadyuvar a detallar las reglas para la obtención de la certificación OEA.

Eduardo Vidales, CEO y Director General de CSL, indicó en entrevista que en total recibió tres visitas del personal del SAT, siendo la última la prueba final.

A principios de agosto de este año se realizó la tercera de ellas. “Fue una certificación bastante fuerte. Estuvimos de nueve de la mañana a 10 de la noche en la evaluación”, comentó a T21.

Tras pasar estas auditorías, principalmente enfocadas a la gestión de la seguridad en sus instalaciones y procesos internos, el 19 de agosto CSL recibió formalmente la certificación.

Además de RFE, México cuenta con reglas OEA para importadores y exportadores, agentes aduanales, autotransportistas, parques industriales, recintos fiscalizados, empresas de mensajería y paquetería y firmas de transporte ferroviario.

Vidales precisó que la certificación les “obliga” de cierta forma a llevar a cabo sus operaciones con otras empresas con OEA, para formar así una cadena segura para el movimiento de mercancías.

OEA es un proyecto impulsado desde 2005 por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) que busca blindar al comercio exterior del terrorismo o narcotráfico, entre otros problemas.

Estas situaciones tomaron relevancia mundial desde el ataque terrorista del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, país que desde ese año adoptó su propia certificación, el Customs-Trade Partnership Against Terrorism o C-TPAT.

La certificación OEA ha impulsado a las empresas que lo obtienen a cuidar los mínimos detalles de sus operaciones. “Esto ahora se volvió en un sistema de trabajo diario”, dijo Vidales.

En el caso de RFE, el SAT definió que se puede obtener la certificación OEA como administrador del inmueble o como operador del mismo, ya sea empresa (productora) o proveedor logístico.

Como operador logístico, con un centro de distribución en el RFE de San Luis Potosí de 40 mil metros cuadrados, CSL podrá ahora ofrecer sus servicios sumando los beneficios de ser certificado OEA a sus clientes como “horarios (de atención en aduanas), carriles exprés, velocidad de repuesta, rectificaciones”, dijo Vidales.

Twitter: @EDuarteT21

Autor

anon

Enrique Duarte

Comenta en Facebook

Relacionadas

DHL Express México, T-MEC
SAT y DHL Express se adelantan al T-MEC
AGACE, IMECE
AGACE arranca con nuevo timón y dirección
AGACE, SAT
Designan a Sylvia Saucedo como titular de AGACE
Midstream, hidrocarburos
ATIO identifica oportunidades en midstream por controles volumétricos
GT+logistics, OEA
GT+Logistics se incorpora al programa OEA
AGACE, SAT
SAT confirma “reorientación” de AGACE; sepulta proyecto de Ley Aduanera

Últimas Noticias

  • Aéreo
    Dic 12
    Anuncia GAP inversión de 24 mil mdp
  • Terrestre
    Dic 12
    Congreso de Jalisco aprueba cobro de 6 mil pesos al transporte de carga
  • Marítimo
    Dic 12
    Baja Ferries va por transporte marítimo de corta distancia con Guatemala
  • Ferroviario
    Dic 12
    Accidentes ferroviarios incrementan casi 50% en México
  • Automotriz
    Dic 12
    Senado aprueba emitir Ley General de Movilidad y Seguridad Vial

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado