Haber perdurado 50 años en el mercado mexicano como una empresa de venta de ropa “accesible” para mujeres sin haber hecho cambios en su estructura sonaría increíble.
La firma Lineas, enfocada a mujeres de entre 13 y 62 años, acaba de realizar un importante ajuste en su cadena de suministro.
Hasta hace un año y medio contaba con dos bodegas que atendían a sus 73 sucursales distribuidas en el territorio nacional.
Sin embargo, no contaba con una completa visibilidad de su operación, además de que mantenía una débil respuesta para atender y tener abastecidos de manera correcta sus puntos de venta.
Su proyección de crecimiento a 10 años, en el que pretende crecer hasta las 143 tiendas (siete por año), tendría que estar apoyado por una estrategia diferente en su cadena de suministro.
En el primer movimiento unificó las operaciones de sus dos bodegas en un solo centro de distribución; el otro inmueble lo convirtió en sus oficinas centrales.
Estos edificios se encuentran en el centro de la Ciudad de México y el otro en el municipio de Naucalpan, Estado de México; esta última se convirtió en su nuevo centro de distribución.
Su consultor externo, Logística de México, asesoró a esta empresa en el manejo de inventarios, distribución y surtido, con el objetivo de tener la capacidad de atender la operación de sus tiendas.
El principal reto que enfrentó fue la estabilización del toda la operación contra el cumplimiento de los objetivos que plantearon; adicional a esto se contrató a un nuevo Director del centro de distribución, Fernando Gutiérrez.
Estos cambios permiten ahora a Lineas contar con una trazabilidad de cada pedido con el uso de la "hoja viajera", un incremento de la productividad en 47% y la recepción de 75 mil prendas por día en donde pueden recibir a más de tres proveedores simultáneamente.
Twitter: @RevistaT21
Comenta en Facebook