Pasar al contenido principal
12/12/2019 - 02:13

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Fundan la Asociación Mundial de Operadores Económicos Autorizados

Fundan la Asociación Mundial de Operadores Económicos Autorizados

09 Jun, 2016 Enrique Duarte 0 Comentarios
Logística
  • Inicie sesión para comentar
OEA
Coealac
CAAAREM
Alacat
Antonio Llobet

BARCELONA, ES.- Un grupo de agentes de carga y agentes aduanales constituyeron en esta ciudad portuaria la Asociación Mundial de Operadores Económicos Autorizados, con el objetivo de impulsar esta certificación entre estos sectores de la iniciativa privada.

Su líder, Antonio Llobet, comentó en entrevista con T21 que esta iniciativa surgió hace tres años impulsada por representantes de México, Colombia y España, y que a la fecha toda América Latina se encuentra adherida, excepto Brasil, y ahora el reto será invitar a los agentes de carga y aduanas de Europa, Asia, África y Oceanía.

El objetivo de la asociación es que el sector privado pueda hacer propuestas concretas y directas al sector público para decirle 'no vamos bien en este camino, mira el ejemplo de tal país que ha solucionado (algún problema) de tal manera'", dijo Llobet, quien funge también como Presidente de Aduanas de Barcelona y del Consejo General de Agentes de Aduanas de España.

Además, destacó que sería hasta el primer trimestre del próximo año cuando puedan realizar una primera asamblea, aprovechando algún evento internacional de alguno de sus asociados.

Tanto la Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduanas (Asapra) como la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem), se encuentran integradas a este nuevo organismo, así como la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y el Caribe (Alacat).

La constitución formal de la asociación se realizó en el marco del XXXIII Congreso de Alacat, llevado a cabo en la 18a edición del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL 2016), en Barcelona.

El organismo suma esfuerzos a nivel mundial para la integración del Operador Económico Autorizado (OEA), como lo hace a su vez la Federación Internacional de Operadores Económicos Autorizados (IFAEO, por sus siglas en inglés), nacida el año pasado.

El OEA es una certificación impulsada por la Organización Mundial de Aduanas que vela por la seguridad en la cadena de suministro de las empresas con actividades en el sector del comercio exterior.

Las autoridades aduaneras de cada país son las encargadas de establecer las reglas particulares de cada sector, como importadores, exportadores, agentes aduanales, transportistas, parques industriales, zonas francas, recintos fiscalizados, etc., para que obtengan dicha certificación a través de una especie de auditoría fiscal y de seguridad y, como gratificación, obtener beneficios operativos en sus actividades internacionales.

Twitter: @EDuarteT21

Autor

anon

Enrique Duarte

Comenta en Facebook

Relacionadas

SHCP, CAAAREM
CAAAREM identifica principales cambios en reglas generales
Alianza Norteamericana de Agentes Aduanales, CAAAREM
Crearán la Alianza Norteamericana de Agentes Aduanales
GT+logistics, OEA
GT+Logistics se incorpora al programa OEA
CAAAREM, Congreso CAAAREM
Arturo Reyes, nuevo Presidente de la CAAAREM
centro logístico, Tren Maya
Tren Maya detonará centro logístico en Chetumal
Alacat, Moisés Solís Flores
Eligen a Moisés Solís como nuevo Presidente de Alacat

Últimas Noticias

  • Logística
    Dic 11
    SAT y DHL Express se adelantan al T-MEC
  • Aéreo
    Dic 11
    Emirates incrementa su capacidad perecedera con vuelo a CDMX
  • Terrestre
    Dic 11
    Precio del diésel continúa al alza; gasolinas siguen bajando
  • Marítimo
    Dic 11
    Firman otro convenio para plataforma logística México-Asia Pacífico
  • Marítimo
    Dic 11
    Coatzacoalcos constituye comunidad portuaria

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado