Pasar al contenido principal
11/12/2019 - 07:44

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » SAT publica reglas para el Recinto Fiscalizado Estratégico

SAT publica reglas para el Recinto Fiscalizado Estratégico

10 Mayo, 2016 Enrique Duarte 0 Comentarios
Logística
  • Inicie sesión para comentar
Secretarìa de Hacienda y Crédito Público
SAT
RFE
Recinto Fiscalizado Estratégico
DOF

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) reglas más específicas sobre la operación en el Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE), tras poco más de tres meses desde que se presentó un nuevo decreto para este régimen aduanero en México.

La autoridad fiscal publicó dicho decreto el 4 de febrero de este año donde se presentaron beneficios, tanto administrativos como fiscales, para motivar la creación de más inmuebles inscritos en el régimen del RFE, así como la habilitación de más empresas para que destinen ahí sus mercancías importadas.

En estos recintos el SAT permite la importación de estas mercancías durante 60 meses para ser objeto de manejo, almacenaje, custodia, exhibición, distribución, elaboración, transformación o reparación, para su posterior venta en el país (pagando los impuestos generados) o en otros mercados (exentando obligaciones fiscales de comercio exterior).

En la víspera el SAT publicó en el DOF la Primera Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2016, donde se precisan las reglas para el RFE.

En el documento se aclara los procedimientos que tendrán que realizar las empresas habilitadas para la introducción y extracción de bienes en el RFE, así como las transferencias y traslados de mercancías (y también para su reparación); a su vez, se define el procedimiento para la regularización de la mercancía excedente o no declarada (donde se asienta que tendrán 10 días para realizar las notificaciones, una vez notificadas las empresas).

Se describe el procedimiento cuando las empresas hayan excedido el tiempo establecido de permanencia de sus mercancías importadas (60 meses), en este caso deberá importarlas de manera definitiva, pagando los impuestos o aranceles correspondientes. También se determina el cálculo del Impuesto General de Importación (IGI) de la extracción de maquinaria y equipo pesado de un RFE para su importación definitiva.

Para los interesados en administrar un RFE tendrán que presentar su solicitud conforme al "Instructivo de trámite para la habilitación de un inmueble para la introducción de mercancías bajo el régimen de recinto fiscalizado estratégico y la autorización para su administración”.

Para la emisión de la autorización se requerirá el visto bueno de la Administración Central de Equipamiento e Infraestructura Aduanera (ACEIA), en relación con el cumplimiento de las medidas de seguridad, control, vigilancia, vías de acceso, infraestructura, instalaciones, sistemas y equipamiento de la superficie sujetas a habilitación.

También con la autorización de la Administración Central de Operación Aduanera (ACOA) en relación con el cumplimiento de los requisitos y obligaciones en materia de los equipos que se requiera para agilizar el despacho aduanero. Asimismo, el inmueble deberá contar con los sistemas electrónicos para el control de las mercancías, personas y vehículos que ingresen, permanezcan o se retiren del recinto fiscalizado estratégico.

Estos administradores podrán solicitar la autorización para extender la superficie del RFE, tanto en inmuebles colindantes o en superficies dentro o colindantes a un recinto portuario sujetas a una Administración Portuaria Integral.

Twitter: @EDuarteT21

Autor

anon

Enrique Duarte

Comenta en Facebook

Relacionadas

DHL Express México, T-MEC
SAT y DHL Express se adelantan al T-MEC
AGACE, IMECE
AGACE arranca con nuevo timón y dirección
AGACE, SAT
Designan a Sylvia Saucedo como titular de AGACE
AGACE, SAT
SAT confirma “reorientación” de AGACE; sepulta proyecto de Ley Aduanera
Puente Colombia, SAT
Aduana de Colombia incrementa tiempos de reconocimiento
Index, Deloitte
Industria immex reclama mejor trato tributario

Últimas Noticias

  • Logística
    Dic 11
    SAT y DHL Express se adelantan al T-MEC
  • Aéreo
    Dic 11
    Emirates incrementa su capacidad perecedera con vuelo a CDMX
  • Terrestre
    Dic 11
    Precio del diésel continúa al alza; gasolinas siguen bajando
  • Marítimo
    Dic 11
    Coatzacoalcos constituye comunidad portuaria
  • Terrestre
    Dic 10
    Celadon impacta logística crossborder México-EU

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado