Pasar al contenido principal
20/02/2019 - 12:15

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Debaten los retos de la libre importación de combustibles

Debaten los retos de la libre importación de combustibles

16 Mar, 2016 Xanath Lastiri 0 Comentarios
Logística
  • Inicie sesión para comentar
TCM
MXINFRASTRUCTURE
Lexoil
Importación de gasolinas
Corporativo UNNE
Comisión Reguladora de Energía
Jorge Wade, Director de TCM.

Con el adelanto de la libre importación de gasolinas a México se experimentará una mejora en la logística que permitirá el almacenamiento y distribución de combustibles, antes que un ajuste en los precios, revelaron consultores y especialistas en el mercado de hidrocarburos.

Veo que la reforma más que para bajar los precios, es para garantizar el abasto, para crear infraestructura y modelos logísticos; también veo el tema de los precios de la gasolina por región, donde la logística y el mercado van a jugar un papel muy importante”, comentó Jorge Wade, Director de la Terminal del Centro de México (TCM).

En ese sentido, Marcial Díaz, Abogado Consultor de Lexoil, explicó que el valor del combustible también dependerá del costo de la producción, ya que, pese a que Estados Unidos cuenta con 149 refinerías y procesa 10 veces más combustible que México, hay zonas de ese país donde el precio es más alto debido a la distancia entre los puntos de refinación y abastecimiento, por lo que “lo mismo sucederá en México, el reto es ser más eficiente”, alertó.

En el marco del primer Desayuno Temático de este año organizado por MXINFRASTRUCTURE con el título “Retos y oportunidades en almacenaje y distribución de hidrocarburos”, los panelistas coincidieron en que existen también otros desafíos que se deben atender como: los precios del mercado internacional y las condiciones de los órganos reguladores.

Al respecto, Jorge Wade agregó que “en los temas del Estado, el IEPS (Impuesto Especial sobre Productos y Servicio) y el IVA (Impuesto al Valor Agregado, el Estado va a tener que seguir recibiendo dinero para su gasto y por eso lado yo no veo una reducción”.

Esta discusión se dio a raíz de que en días pasados el Presidente Enrique Peña Nieto anunciara que a partir de abril próximo se daba la apertura a la libre importación de gasolinas y no hasta enero de 2017 como se tenía planeado.

Además de los panelistas mencionados, también asistieron Efraín Téllez, Titular de la Unidad de Regulación de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Ignacio López, Socio Director de O&G Attorneys y Miguel Mera, Director Comercial de Corporativo UNNE.

Twitter: @Latuzitaa

Autor

anon

Xanath Lastiri

Comenta en Facebook

Relacionadas

combustibles, desabasto
Gasolina sí hay, pero red de ductos requiere modernización
Corporativo UNNE, Hydrocarbon Storage Terminal
Terminales, oportunidad para detonar mercado energético
Onexpo, OCDE
Se requiere mayor infraestructura en Midstream: especialistas
WTC Industrial, Terminal de Almacenamiento y Reparto
Logística energética, el nuevo reto
Revista T21, Mexproud Shipping
Eficiencias logísticas vs. #gasolinazo
transporte marítimo, Petróleo
Suman 13,849 permisos de almacenamiento y transporte de hidrocarburos

Últimas Noticias

  • Logística
    Feb 20
    Walmart reconoce a proveedores de Resurtido, Logística y Transportes
  • Aéreo
    Feb 20
    La carga debe continuar… sin el NAIM
  • Terrestre
    Feb 20
    Se dispara precio de combustibles en enero; diésel, el más caro
  • Marítimo
    Feb 20
    Puertos registran alza de 19.2% en ingresos en 2018
  • General
    Feb 20
    Comercio mundial pierde impulso: OMC

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado