La Administración General de Aduanas (AGA) realizará en los próximos meses dos acciones con los que pretende eliminar inconsistencias en el despacho aduanero y que es una queja que han venido manifestando desde hace tiempo los actores del comercio exterior.
En primer lugar la autoridad enviará en las próximas semanas oficios a las distintas confederaciones, cámaras y asociaciones relacionadas con el comercio exterior, para solicitarles información sobre los diversos criterios que se utilizan en las aduanas para las operaciones de despacho.
Posteriormente se va a revisar y analizar esta información y determinar los que requieren ser homologados.
Una vez terminado esto se va a efectuar una convocatoria para reunirnos con las unidades administrativas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y, posteriormente, con estas representantes de asociaciones para elaborar documento de trabajo con propuestas finales que listen los criterios homologados o modificaciones a las reglas en su caso", dijo Baltazar Orozco de la Administración Central de Operación Aduanera.
Aunado a lo anterior, y como T21 ya lo había adelantado, AGA tiene pensado presentar un nuevo Manual de Operación Aduanera que tiene como objetivo identificar temas rezagados y desactualizados del actual documento.
Aquí entra la segunda acción de la autoridad, ya que para lograr esta implementación se llevará a cabo un programa de recepción de comentarios, como en la homologación de criterios, con distintos actores de comercio exterior, administradores de aduanas, agentes aduanales, cámaras y asociaciones con el objeto de conocer sus necesidades y determinar la procedencia de las mismas.
La metodología será la siguiente: desglosarán el manual con "macro procesos" que ajusten a las aduanas, realizarán un esquema de visitas a las aduanas para efectuar un mapeo de procesos con las actividades más esenciales y someterán estos mapeos a consideración de los expertos y de los usuarios de comercio exterior. Se pretende que este nuevo manual esté listo para diciembre próximo.
"Vamos a emitir un documento final con procesos actualizados y homologados. Todo lo anterior se deberá transmitir para la consulta de los usuarios de comercio exterior", dijo Orozco.
Twitter: @EDuarteT21
Comenta en Facebook