Pasar al contenido principal
06/12/2019 - 21:51

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Detrás del proyecto industrial de Hidalgo

Detrás del proyecto industrial de Hidalgo

22 Jul, 2015 Enrique Duarte 1 Comentario
Logística
  • Inicie sesión para comentar
Zonas de Actividades Logísticas
TILH
Terminal Intermodal Logística de Hidalgo
Platah
José Pablo Maauad
Hidalgo

La pérdida de dinamismo en el crecimiento del país debido a dificultades económicas que ha enfrentado en el arranque del año, llega en momentos en que el estado de Hidalgo apuesta por convertirse en el “nuevo polo industrial de México”.

Su proyecto estaba trazado desde antes. La administración local al mando del gobernador José Francisco Olvera Ruiz, mantiene el dedo en el renglón de detonar el potencial de crecimiento industrial, a través de dotar con energía (electricidad y gas natural) a las empresas, presentes y futuras, instaladas en el estado y, a su vez, explotar el factor positivo que la autopista del Arco Norte ha traído para fines logísticos.

Esta vía de comunicación, concesionada a Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (IDEAL), conecta tres zonas del estado de Hidalgo y es en ese mismo triángulo donde el gobierno local ha estado arriesgando sus esfuerzos.

Todo el sur del estado se encuentra hoy en una situación de muchísima competitividad con la puesta en marcha del Arco Norte”, comenta a T21 José Pablo Maauad, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo.

Maauad participará este próximo jueves a las 09:00 horas en el primer programa de T21 TV Puentes de Facilitación Comercial, conducido por Salvador Arellano, Presidente de la Confederacion de Operadores Económicos Autorizados de Latinoamérica, España y el Caribe (Coealac), mismo que puedes ver aquí.

Es entonces que las zonas de Tula-Tepeji, el Valle de Tizayuca y el corredor industrial del altiplano, han sido divididas por sus distintas vocaciones económicas para orientar y ordenar las posibles inversiones y así ayudar a la industria.

La primera zona busca desarrollos energéticos y logísticos, la segunda empresas que fabriquen manufacturas medias, como productos de consumo o artículos, y la tercera industria pesada, principalmente metal mecánica.

La intención es con una base de ordenamiento territorial y de planeación urbana generar polos que formen su propio centro gravitacional económico, para evitar que estas zonas crezcan como satélites o periferia de la mancha urbana de la Zona Metropolitana del Valle de México, sino que sean sus propios sitios de actividad económica”, menciona Maauad.

En el caso de la zona Tula-Tepeji, desde hace casi tres años y medio el gobierno estatal se embarcó en los proyectos de la Terminal Intermodal Logística de Hidalgo (TILH) y la Zona de Actividades Logísticas de Hidalgo (ZALH), en conjunto con empresarios y el operador portuario Hutchison Port Holdings (HPH).

En la TILH, que entre sus principales clientes están Truper, Samsung y Costco, se espera cerrar este año operando más de 80 mil contenedores equivalentes a 20 pies (TEU); su capacidad es de 270 mil contenedores proyectada en su primera etapa a 10 años.

Maauad explica que lo anterior ha significado dotar a esta región de una nueva capacidad logística que incrementa la competitividad de la zona en la captación de nuevos negocios y que también retroalimenta la construcción de nueva infraestructura.

Por ejemplo, precisa el funcionario, mejoras la infraestructura carretera (entronques y cruces) y el proyecto de dos nuevas terminales para la zona, una de combustibles y una de granel, cuya capacidad total equivaldrá a cerca de un millón de TEU.

Además, habrá tres nuevos huéspedes en la Plataforma Logística de Hidalgo (Platah) que invertirán mil millones de pesos para compartir espacio con la primera empresa en llegar a ese desarrollo industrial, Aircrete México, una firma focalizada a la generación de materiales para la industria de la construcción.

Twitter: @EDuarteT21

Autor

anon

Enrique Duarte

Comentarios (1)

  • anon
    Magdalena palacios (no verificado)
    • Inicie sesión para comentar

    Estoy interesada en formar parte de este gran proyecto que se avecina, me podrían mandar algún correo electrónico a donde pudiera enviar mis documentos para una posible valoración.
    Espero contar con una pronta y favorable respuesta a mi petición. Gracias!

    Ago 19, 2016

Comenta en Facebook

Relacionadas

Hidalgo, Sedeco Hidalgo
Logística, el milagro detonador que busca Hidalgo
ZEE, AFDZEE
Hidalgo presenta carta para desarrollar Zona Económica Especial
TIMSA, TILH
HPH integra servicio mobilePORT en la TILH
TILH, Hidalgo
TILH firma convenio con Coparmex para manejo de mercancías
TransCanada, TILH
Impulsa reforma energética logística intermodal
Platah, José Pablo Maauad
Platah recibe cinco nuevas inversiones; capta 1,423 mdp

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Dic 06
    Trayectoria avalada por la confianza: Top 100 del Autotransporte®
  • Terrestre
    Dic 06
    Sendengo lanza nueva app enfocada al transporte de carga para Pymes
  • Marítimo
    Dic 06
    Baja Ferries arranca el 1 de junio ruta Veracruz-Progreso; invierte 1,250 mdp
  • Ferroviario
    Dic 06
    Ferroviarias en México, con comportamiento mixto tras 9 meses
  • Terrestre
    Dic 06
    Motores a diésel revolucionan por la eficiencia energética

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado