Pasar al contenido principal
07/12/2019 - 15:31

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Área de oportunidad para certificación NEEC con reforma energética

Área de oportunidad para certificación NEEC con reforma energética

30 Oct, 2014 María Dolores S... 0 Comentarios
Logística
  • Inicie sesión para comentar
Pymes
OEA
NEEC
Comercio Exterior
12° Encuentro de Transporte y Logística
Salvador Arellano, presidente de COEALAC durante su participación en el encuentro

Aunque en Latinoamérica la adopción del Operador Económico Autorizado (OEA) ha sido lenta, en Argentina hay cinco empresas certificadas, Colombia tiene 11 en solicitud y otras 11 ya están certificadas en República Dominicana, identifican beneficios para las empresas reconocidas bajo el Nuevo Esquema de Empresa Certificada (NEEC), como se adoptó en México, en sectores como automotriz y energético, a raíz de la reforma.

Las plantas automotrices exigen a sus proveedores la certificación para incluirse en su cadena de producción, refirió el presidente de la Confederación de Operadores Económicos Autorizados de Latinoamérica y el Caribe (COEALAC), Salvador Arellano, en su participación en el 12º Encuentro de Transporte y Logística organizado por T21.

En el sector energético, el establecimiento del requisito de contenido de participación nacional en las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos mediante asignaciones y contratos en 25% y la inserción de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en la proveeduría energética, abre un área de oportunidad para la certificación.

“La Secretaría de Economía va a trabajar en un esquema de certificación desde el punto de vista técnico de oferta y demanda y de infraestructura para que estos proveedores puedan insertarse” para procesos relacionados con las oportunidades de almacenamiento, distribución y transportación de hidrocarburo para refinería y petroquímica.

En este proceso, advirtió, el esquema de OEA podría incluirse en esta potencial certificación.

Tras la certificación de los agentes aduanales, inició el programa piloto para parques industriales y la semana próxima comenzará para las ferroviarias, en particular en los puntos de trasvase.

Por cifras, solo ocho países de la región adoptaron este programa de seguridad. Mientras que en México hay 244 empresas certificadas, entre importadores, exportadores y transportistas, en España la cifra alcanza a 523 e integra a toda la cadena logística, algo que en México la Administración General de Aduanas (AGA) contempla para el término de la administración.

Entre los países en desarrollo del OEA se encuentran Trinidad y Tobago, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Chile, Ecuador, Paraguay, Jamaica y Panamá.

Twitter: @MarilolySanchez

Autor

anon

María Dolores S...

Comenta en Facebook

Relacionadas

SHCP, CAAAREM
CAAAREM identifica principales cambios en reglas generales
GT+logistics, OEA
GT+Logistics se incorpora al programa OEA
Puente Colombia, SAT
Aduana de Colombia incrementa tiempos de reconocimiento
Baker Tilly, Comercio Exterior
Baker Tilly fortalece práctica de comercio exterior en México
OMA, OMC
e-commerce e intangibles, “dolores de cabeza” para las aduanas
CTPAT, CBP
Mexicanos al llamado del CTPAT

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Dic 06
    Trayectoria avalada por la confianza: Top 100 del Autotransporte®
  • Terrestre
    Dic 06
    Sendengo lanza nueva app enfocada al transporte de carga para Pymes
  • Marítimo
    Dic 06
    Baja Ferries arranca el 1 de junio ruta Veracruz-Progreso; invierte 1,250 mdp
  • Ferroviario
    Dic 06
    Ferroviarias en México, con comportamiento mixto tras 9 meses
  • Terrestre
    Dic 06
    Motores a diésel revolucionan por la eficiencia energética

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado