Más rapidez en el surtido, menos productos en puntos de venta y manejo de mayor inventario por parte del distribuidor son las tendencias en crecimiento que se observan en la logística de distribución para la industria farmacéutica, comentó en entrevista con T21, Luis Carlos Caceres, director de Sistemas de Marzam Distribución.
Por ello, se prevé que en menos de tres años aumente a seis el número de visitas diarias que realizan los distribuidores en puntos de venta como farmacias y cadenas de autoservicio ubicados en las ciudades, explicó.
Por ejemplo, en la actualidad Marzam realiza tres visitas para la entrega de productos en la zona de Monterrey. En la Ciudad de México, dos veces diariamente y la perspectiva es aumentar a seis el número de visitas en estos dos destinos. En zonas remotas se pasa una sola vez por semana, refirió el entrevistado.
Se debe garantizar la entrega de mercancías en menos tiempo (dos horas máximo) y en cantidades exactas para las necesidades de los pacientes de la colonia.
El ejecutivo detalló que para cubrir estas demandas, se deben equipar los centros de distribución con plataformas tecnológicas para la automatización de procesos y atender los pedidos.
En la actualidad, Marzam atiende nueve mil puntos de venta a través de ocho centros de distribución. Su flota vehicular se compone de 800 vehículos para la distribución urbana y en zonas remotas con camionetas, y hasta camiones de 15 toneladas para la entrega de pedidos en cross docks. Su plantilla laboral está formada por 2 mil 300 personas.
Comenta en Facebook