Cabe señalar que el aviso de la API fue de suspensión hasta nuevo aviso, no de cancelación de la licitación.
Las bases estarán disponibles para su venta en el domicilio de la API hasta el próximo 28 de enero de 2019 con un costo de 300 mil pesos más el IVA.
Para llevar a cabo la supervisión de los trabajos, la API realizó la invitación a cuando menos tres personas, quedando registradas empresas que el 17 de diciembre tendrán que presentar proposiciones.
Se podrán manejar petróleo crudo, otros hidrocarburos, petrolíferos, petroquímicos y otros fluidos.
La meta de este compromiso de gobierno es lograr la modernización del puerto de Mazatlán con obras como el dragado y la construcción de los rompeolas Crestón y Chivos. Durante la primera etapa y hasta ahora, solo se tiene un 8% de avance físico, según la SCT.
El movimiento de petróleo y sus derivados a través del puerto ha ido en aumento, al reflejar un alza de casi 20% en el acumulado enero-octubre de 2017.
La meta es lograr la modernización del puerto de Mazatlán con obras como el dragado y la construcción de los rompeolas Crestón y Chivos. Durante la primera etapa y hasta ahora, solo se tiene un 8% de avance físico.
El costo de las bases es de 250 mil pesos y estarán disponibles hasta el próximo 4 de diciembre.
Pese a esta cancelación, el proyecto de la Aduana avanza con la adjudicación de dos contratos.
Se adjudicó la licitación para los Estudios de Pre-inversión para un Sistema Ferroviario de Trenes Eléctricos para Transporte Urbano de Pasajeros Exprés, que conecte al NAICM con la Ciudad de México.
Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.
¿Aplica también para la versión fabricada en la India
Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...