La Secretaría de Hacienda y Crédito Publico, definió los lineamientos que seguirá el Fondo Sur-Sureste y que entrarán en vigor a partir del 1 de abril.
La United States-Mexico Chamber of Commerce, la empresa de mensajería UPS y Revista T21 analizaron el panorama de la infraestructura y la logística en el país.
La inversión total de los seis proyectos considerados en la categoría de "Grandes proyectos", se considera una inversión superior a los 29 mil mdp.
El proyecto económico del Presidente Peña Nieto reside en buena medida en la capacidad del país para atraer la mayor cantidad de inversión nacional y extranjera. Para lograrlo, en 2013 impulsó una ambiciosa agenda de reformas donde se liberalizaron algunos mercados como los de hidrocarburos y electricidad.
El valor de producción generado por las empresas constructoras creció 2.9 por ciento en términos reales durante diciembre del año pasado, frente a igual mes de 2013, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La SHCP dio a conocer nuevos "Lineamientos para el seguimiento del ejercicio de los PPI y APP con la finalidad de actualizar y establecer nuevas disposiciones en la materia.
De los 7.7 billones que se canalizarán en el PNI para el ciclo 2014-2018, el 63.02% de los recursos provendrían del sector público, mientras que el restante 36.98% corresponde al privado.
De estos 350 mmdp, una parte se destinará a PPI orientados al sector energético, específicamente ejercidos por Pemex y la CFE en petroquímica, ductos, plataformas, exploración y producción, infraestructura estratégica y electricidad, etcétera.
Desarrollar plataforma logística requiere evaluar mercado, conectividad y financiamiento
Jorge Domene coincidió con Osiel Cruz en la importancia de este foro en el que “se compartirán grandes experiencias sobre las leyes que brindan certeza a los inversionistas de que aquí pueden tener desarrollo a mediano y largo plazo”, e insistió en que en México existen “grandes oportunidades” pero también “congruencia presupuestaria”.
Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.
¿Aplica también para la versión fabricada en la India
Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...