El Índice de Confianza Sobre el Sector del Transporte y la Logística (ICTL), es generado por la unidad de Business Intelligence by T21.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), de enero a noviembre de 2017 se desplazaron en total un millón 646 mil 421 vehículos automotores por puertos mexicanos.
Este ha sido un año récord para este tipo de cargas en los puertos mexicanos.
Esta firma ha apalancado su crecimiento en el comercio electrónico gracias a las alianzas que ha hecho en el país con Amazon y MercadoLibre.
Tanto la importación como la exportación de unidades van en aumento.
Su nuevo Director General, Alejandro Marines comentó en entrevista los próximos pasos que se darán para alcanzar un crecimiento anual de hasta 20 por ciento.
El objetivo es mejorar los flujos logísticos de este sector que ha tomado una importante participación en la manufactura mexicana.
Al cerrar el segundo cuatrimestre del año, el crecimiento se dio en prácticamente todos los recintos.
La naviera japonesa K-Line y la chilena Agunsa dieron a conocer la creación de una empresa conjunta dedicada a la logística automotriz.
Los puertos mexicanos registran alzas tanto en importación como en exportación.
Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.
¿Aplica también para la versión fabricada en la India
Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...