La invasión al derecho de vía de los ferrocarril afecta la productividad de este modo de transporte.
El 11 de diciembre pasado recibió la autorización final por parte del SAT para operar el recinto, luego de haber desarrollado todo el proyecto durante 2017.
Once empresas, de principio, serán parte del recién conformado Clúster Aeroespacial de Guanajuato, un sector que ha tomado parte dentro de la escena industrial de ese estado.
La aerolínea conectará al Bajío con Ontario, California.
Un nuevo parque industrial se desarrollará en el municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato. Se trata de “El Grande”, de inversión 100% mexicana, que pretende aprovechar el aún en crecimiento clúster automotriz instalado en la zona del Bajío.
Los cursos relacionados con el autotransporte y la logística se realizan en los 29 planteles del IECA en el estado de Guanajuato, para atender la demanda de empresas como Express MG, Autotransportes de Carga Tresguerras, Transportes Castores y Tracusa, entre otras.
El aeródromo de San Miguel de Allende será remodelado para aportar a la conectividad de la región.
TAR contará con dos frecuencias semanales entre Guanajuato e Ixtapa-Zihuatanejo.
La japonesa Yusen Logistics inauguró las oficinas de su corporativo y áreas operativas, luego de haber invertido 13 millones de dólares en el desarrollo de la infraestructura que estará alojada en el parque industrial Amistad Bajío.
El Bajío mexicano ha reunido las condiciones políticas, económicas y comerciales que lo colocan en este punto, y que le permiten crecimientos económicos incluso mayores al nacional, pero aún existen temas específicos que atender para sostener esta “avalancha” de inversiones.
Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.
¿Aplica también para la versión fabricada en la India
Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...