Pasar al contenido principal
07/12/2019 - 02:55

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » México incrementa captación de IED en 3T19

México incrementa captación de IED en 3T19

19 Nov, 2019 Redacción T21 0 Comentarios
General
  • Inicie sesión para comentar
Economía
SE
IED
Inversión Extranjera Directa

La Secretaría de Economía (SE) informó el martes que el monto de Inversión Extrajera Directa (IED) que México captó durante el tercer trimestre de este año (3T19) fue 25.6% superior a lo registrado en el mismo periodo del año pasado, haciendo un comparativo con cifras preliminares.

Aunque en el último reporte de la SE preparado para la prensa no se especifica el monto obtenido para el 3T19, en una revisión que realizó T21 con los reportes anteriores de la dependencia federal se da cuenta de que de julio a septiembre de este año se captaron siete mil 953.20 millones de dólares (mdd), desde los seis mil 332 mdd del mismo periodo de 2018.

Si se compara la cifra de IED del 3T19 con el trimestre inmediatamente anterior resulta con apenas un crecimiento de 0.16 por ciento.

ACUMULADO NUEVE MESES

Pero en el acumulado enero-septiembre de 2019, la SE reportó un monto de 26 mil 055.6 mdd en IED, mismos que si son comparados con el mismo periodo de 2018 resulta en un incremento de 7.8 por ciento.

El monto acumulado para este año es resultado neto por empresa o fideicomiso, de la diferencia de 33 mil 358.1 mdd registrados como flujos de entrada y siete mil 302.5 mdd en flujos de salida, de acuerdo con la SE.

“El aumento se concentró en los rubros de reinversiones y nuevas inversiones, aunque el ajuste posterior de las cifras podría modificar este resultado”, indicó la SE en el comunicado de prensa.

La IED registrada a la fecha para los primeros tres trimestres de 2019 provino de tres mil 759 sociedades con participación de capital extranjero, dos mil 814 contratos de fideicomiso y 19 personas morales extranjeras.

Así mismo, se integró de la siguiente manera: por tipo de inversión (origen del financiamiento): a través de reinversión de utilidades, 55.2%; por nuevas inversiones, 36.1%; y, por cuentas entre compañías, 8.7 por ciento.

Por sector: las manufacturas, 44.6%; servicios financieros y de seguros, 13.9%; comercio, 11.3%; generación de energía eléctrica, agua y gas, 5.8%; información en medios masivos, 5.3% y minería, 5.2 por ciento. Los sectores restantes captaron 13.9 por ciento.

Así mismo, por país de origen: Estados Unidos, 34.9%; España, 15.5%; Canadá, 10.4%; Alemania, 10.1%; Italia 4.1%; y, otros países aportaron el 25.0% restante.

Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21

Autor

anon

Redacción T21

Comenta en Facebook

Relacionadas

Economía, SAT
Ríos-Farjat, nueva integrante de la SCJN; SAT, aún sin definición
Economía, Profeco
Profeco advierte por importación ilegal de gas LP y otros combustibles
Economía, ANAM
Ventas al mayoreo crecen 7.9% en México
Economía, Mercado Libre
Mercado Libre apuesta por créditos para e-consumidores
Economía, CEPAL
América Latina y el Caribe resiente debilidad en comercio exterior: Cepal
Economía, Oxxo Gas
Desacelera aperturas Oxxo Gas; ingresos avanzan a un dígito

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Dic 06
    Trayectoria avalada por la confianza: Top 100 del Autotransporte®
  • Terrestre
    Dic 06
    Sendengo lanza nueva app enfocada al transporte de carga para Pymes
  • Marítimo
    Dic 06
    Baja Ferries arranca el 1 de junio ruta Veracruz-Progreso; invierte 1,250 mdp
  • Ferroviario
    Dic 06
    Ferroviarias en México, con comportamiento mixto tras 9 meses
  • Terrestre
    Dic 06
    Motores a diésel revolucionan por la eficiencia energética

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado