Pasar al contenido principal
09/12/2019 - 04:22

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Secretaría de Economía “simplifica” trámites de comercio exterior

Secretaría de Economía “simplifica” trámites de comercio exterior

04 Jun, 2019 Redacción T21 0 Comentarios
General
  • Inicie sesión para comentar
Economía
Comercio Exterior
Secretaría de Economía
SNICE
austeridad republicana

La “austeridad republicana” del gobierno federal también ha impactado a la actividad de comercio exterior en México.

La Secretaría de Economía (SE), a través del Servicio Nacional de Información de Comercio Exterior (SNICE), informó este lunes a través de un boletín que se ha simplificado más del 75% de los 700 mil trámites anuales de comercio exterior, como una medida para que las medidas de austeridad del gobierno impacten en menor medida a los usuarios.

“Estas medidas representan la primera respuesta de mejora regulatoria de la SE y se continuará profundizando en ella”, según se lee en el boletín.

Estas medidas van desde reducción de plazos de respuesta, dar la opción de que los trámites que requieren de una certificación impresa puedan recogerse en la Ciudad de México y algunos otros trámites se puedan presentar por correo electrónico.

A continuación, se presentan las medidas implementadas por el gobierno federal:

I. Reducción de plazos de activación de Permisos y Avisos automáticos de importación de calzado, textil-confección y acero.

A. Activación de Permisos automáticos de importación de productos textiles y de confección y Permisos automáticos de importación de calzado: se reduce el plazo de 5 a 3 días hábiles.

B. Activación de los Avisos automáticos de importación de productos siderúrgicos: se reduce el plazo de 3 a 2 días hábiles.

Trámite: Deberás ingresar la solicitud de manera habitual, a través de la VUCEM, indicando la delegación o subdelegación federal que corresponda de acuerdo a tu domicilio fiscal.

II. Podrás recoger en la Ciudad de México los Certificados de Origen y Certificados de Elegibilidad (TPL’s)

Tú decides dónde recoges tus certificados de origen y de elegibilidad (TPLS’s): la oficina de representación de la SE en la que habitualmente los recoges o las oficinas de la Dirección General de Comercio Exterior (DGCE) en la Ciudad de México.

Únicamente deberás enviarnos, desde una cuenta institucional de correo electrónico de la empresa (no se aceptan cuentas de correo electrónico comercial), un correo electrónico a dgce.origen@economia.gob.mx o dgce.tpls@economia.gob.mx, según corresponda, indicando que los recogerás en las oficinas de la DGCE, y a partir de los dos días hábiles siguientes podrás recogerlos en la Ciudad de México, presentando el acuse de recibo y copia de una identificación oficial de la persona que recoge el certificado (INE, IFE, pasaporte y cédula profesional).

Trámite:

A. Para los certificados de elegibilidad (TPLS’s) y certificados de origen de los tratados del Listado UNO (ver Anexo), deberás ingresar la solicitud de manera habitual, a través de la VUCEM, indicando la delegación o subdelegación federación que corresponda de acuerdo a tu domicilio fiscal.

B. Para los certificados de origen del Listado DOS (ver Anexo), deberás enviar al correo electrónico dgce.origen@economia.gob.mx el certificado de origen en formato editable (Excel / Word) que podrás descargar en: www.snice.gob.mx/cs/avi/snice/apcco.html, adjuntando adicionalmente la “Autorización del Registro de Productos Elegibles” emitida por la Secretaría de Economía.

La DGCE te entregará en sus oficinas el certificado correspondiente en 24 horas (si así lo notificaste mediante correo electrónico) o, en las oficinas de representación en las entidades federativas en un plazo de 48 a 72 horas. En cualquier caso, deberás presentar el acuse de recibo del trámite y copia de una identificación oficial vigente de la persona que recoge el certificado (INE, IFE, pasaporte y cédula profesional).

III. Control de exportaciones, IMMEX y PROSEC (algunos trámites), y Avisos automáticos de exportación de tomate.

La presentación de los trámites de Avisos automáticos de exportación de tomate, trámites IMMEX, Drawback, y permisos previos para exportación de armas convencionales, sus partes, y componentes, bienes de uso dual, software y tecnologías susceptibles de desvío para la fabricación y proliferación de armas convencionales y de destrucción, será a través de los correos electrónicos o VUCEM según corresponda, por lo que ya no tendrás que acudir a las oficinas de la Secretaría de Economía para su presentación:

A. Control de Exportaciones. El trámite se realizará mediante la VUCEM.

B. Avisos Automáticos de Exportación de Tomate Deberás enviar tu solicitud por correo electrónico y la DGCE emitirá y enviará a las cuentas de correo electrónico designadas por la empresa la resolución correspondiente en un plazo de 24 horas a partir del ingreso de la solicitud (en días hábiles), y transmitirá el aviso a la Aduanas del SAT para que se pueda llevar a cabo el despacho de las mercancías.

C. Drawback, IMMEX y PROSEC (sólo algunos trámites) Las solicitudes de Drawback y en algunos trámites -revisar lista-, de IMMEX y PROSEC, se realizarán a través de una cuenta de correo electrónico, con varias mejoras que facilitarán a las empresas su trámite.

Los trámites a que se refieren los incisos A, B y C ya NO se presentarán físicamente en las oficinas de representación de la SE.

En el caso de las resoluciones que deban recogerse en las oficinas de la DGCE, los interesados deberán acudir a la Ventanilla de Atención al Público de la DGCE, ubicada en Insurgentes Sur 1940 PB, Col. Florida, Demarcación Territorial Álvaro Obregón, C.P. 01030, en el horario de 9:00 a 14:00 horas.

Para mayor información revisar: https://www.snice.gob.mx/cs/avi/snice/apcco.html

Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21

Autor

anon

Redacción T21

Comenta en Facebook

Relacionadas

Economía, SAT
Ríos-Farjat, nueva integrante de la SCJN; SAT, aún sin definición
Economía, Profeco
Profeco advierte por importación ilegal de gas LP y otros combustibles
Economía, SE
México incrementa captación de IED en 3T19
Economía, ANAM
Ventas al mayoreo crecen 7.9% en México
Economía, Mercado Libre
Mercado Libre apuesta por créditos para e-consumidores
Economía, CEPAL
América Latina y el Caribe resiente debilidad en comercio exterior: Cepal

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Dic 06
    Trayectoria avalada por la confianza: Top 100 del Autotransporte®
  • Terrestre
    Dic 06
    Sendengo lanza nueva app enfocada al transporte de carga para Pymes
  • Marítimo
    Dic 06
    Baja Ferries arranca el 1 de junio ruta Veracruz-Progreso; invierte 1,250 mdp
  • Ferroviario
    Dic 06
    Ferroviarias en México, con comportamiento mixto tras 9 meses
  • Terrestre
    Dic 06
    Motores a diésel revolucionan por la eficiencia energética

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado