Pasar al contenido principal
17/02/2019 - 01:44

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Los emprendimientos más verdes en México

Los emprendimientos más verdes en México

01 Oct, 2018 Enrique Duarte 0 Comentarios
General
  • Inicie sesión para comentar
Economía
Cleantech Challenge México
GreenMomentum
Citibanamex
Hoteles City Express
Dow
Engie

Innovación, tecnología, impacto ambiental y social fueron las principales características que buscó Cleantech Challenge México, una iniciativa de la firma de inteligencia de mercado GreenMomentum, al otorgar el premio a la mejor empresa o emprendimiento verde en el país.

En esta novena premiación, la empresa PELLETMX fue la ganadora al presentar un proyecto de combustible alternativo al diésel, a partir de la producción de pellet o biomasa sólida, proveniente de los residuos de madera. Se utiliza en los sectores industrial y doméstico para generación de energía eléctrica de sistemas de cogeneración.

La empresa ganadora recibió un premio por 250 mil pesos, como parte de un estímulo para impulsar el emprendimiento.

“Estamos cambiando la narrativa de México. Necesitamos un movimiento de cambio sostenible. Es nuestra responsabilidad”, dijo Luis Aguirre-Torres, Presidente y CEO de GreenMomentum y Cleantech Challenge México, durante la ceremonia de premiación.

A su vez, las empresas Citibanamex Compromiso Social, ENGIE Factory México, Dow y Hoteles City Express entregaron premios especiales en reconocimiento a la innovación sustentable que mejora la calidad de vida de la población.

En este sentido, en la cuarta edición del premio Citibanamex a la Empresa de Mayor Impacto Social se reconoció el trabajo de tres empresas: Biba: Construcciones Resilientes con Bambú, que propone una solución constructiva integral; Deltarec, que apoya la formalización del sector de recolectores urbanos y Alquimar, que aprovecha y dispone adecuadamente del sargazo para generar un producto de alto valor en la industria.

Estas empresas recibieron 200 mil, 100 mil y 50 mil pesos en efectivo, respectivamente, por parte de la institución financiera.

ENGIE Factory México otorgó el Premio ENGIE Factory a las Soluciones en Energía Sustentable a OPTICOAT, quien ofrece un recubrimiento auto-limpiable para paneles solares que evita la pérdida de su eficiencia hasta en un 30% y, a Sky Cold, que ofrece un sistema de aire acondicionado compacto, que logra un ahorro de 80% de consumo de energía.

El premio para estos emprendimientos fue de 150 mil pesos para cada uno.

A su vez, la empresa Dow premió en la segunda edición del Premio Dow a la Sustentabilidad en la Cadena de Valor a Biba: Construcciones Resilientes con Bambú, y a Invernadero Urbano Aeropónico, que plantea un invernadero con tecnología de aeroponía de alta presión, entregando dos premios en efectivo de 125 mil pesos.

Por último, Hoteles City Express otorgó el Premio Innovación Sostenible de Hoteles City Express a Aire Acondicionado Portátil Vumen, una propuesta enfocada en el ahorro energético y de refrigerante, que permite eliminar los gases contaminantes liberados a la atmósfera.

El premio fue por 50 mil pesos y la oportunidad de integrarse en la cadena de proveeduría de Hoteles City Express.

Comenta y sígueme en Twitter: @EDuarteT21

Autor

anon

Enrique Duarte

Comenta en Facebook

Relacionadas

Economía, aguacate mexicano
Aguacate mexicano rompe récord en Super Bowl
Economía, CAPUFE
Incrementan tarifas de Capufe
Economía, desabasto
Persisten estados con desabasto de combustibles
Economía, Walmart de México y Centroamérica
Walmart reporta número de aperturas en México en 2018
Economía, Comercio Exterior
Déficit comercial de México crece 24.9% en 2018
Economía, ANAM
Abarrotes surcan inseguridad en carreteras y aumentan sus ventas

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Feb 15
    Facilidades administrativas dan un respiro a transportistas
  • Logística
    Feb 15
    Total incrementará capacidad para suministro de combustibles
  • Terrestre
    Feb 15
    Daimler avanza en automatización y eficiencia en el autotransporte
  • Terrestre
    Feb 15
    Registro histórico en ventas para Daimler Trucks
  • Logística
    Feb 15
    Vesta reporta caída de 26.1% en su utilidad de 2018

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado