Pasar al contenido principal
12/12/2019 - 23:03

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Pemex registra utilidad de 113,000 mdp en 1T18

Pemex registra utilidad de 113,000 mdp en 1T18

27 Abr, 2018 Redacción T21 0 Comentarios
General
  • Inicie sesión para comentar
Economía
PEMEX
Resultados financieros
resultados trimestrales

Luego de acumular dos trimestres con rendimientos en números rojos, Petróleos Mexicanos (Pemex) logró cerrar el primer trimestre de 2018 con una utilidad neta de 113 mil 312 millones de pesos (mdp), la más alta desde que los balances de la empresa son publicados trimestralmente, a partir de 2004.

Los resultados financieros y operativos de Pemex entre enero y marzo fueron dados a conocer este viernes, revelando un incremento de 28.9% en la utilidad neta de la empresa, ya que en el primer trimestre del año pasado la utilidad neta generada fue de 87 mil 935 mdp.

El repunte en la utilidad neta durante los primeros tres meses del año responde a que, por una parte, la apreciación del peso frente al dólar favoreció sus finanzas. La utilidad cambiaria generada por Pemex ascendió a cerca de 121 mil millones en este trimestre, luego de que el peso se apreció alrededor de 7.3% frente al dólar respecto al cierre de 2017.

Por otra parte, el rendimiento obtenido por algunos derivados financieros trajo un incremento de poco más de 11 mil mdp en esta partida.

“La empresa arrancó el año en el camino correcto, y continúa con los esfuerzos para mejorar sus indicadores operativos y financieros, dando prioridad al eje rector establecido en el Plan de Negocios: la rentabilidad. Petróleos Mexicanos sigue dando pasos firmes en términos de alianzas y asociaciones estratégicas en toda la cadena de valor dentro del marco legal vigente”, sostuvo Carlos Alberto Treviño, director general de Pemex.

FAVORECEN MERCADO INTERNO Y EXTERNO
Los ingresos captados por Pemex por ventas y servicios, que aumentaron 14.4% año contra año, crecieron por sexto trimestre consecutivo. Este concepto arrojó una ganancia de 397,396 millones de pesos al finalizar el trimestre.

Los ingresos generados por las ventas en el mercado nacional representaron el 59.8% de la suma, otro 39.7% fue por ventas de exportación y el restante 0.5% fue logrado por la venta de servicios de la petrolera.

Las ventas en el mercado local reportaron un alza de 9.2% comparadas con el primer trimestre de 2017, cuando los precios de la gasolina y el diésel se liberalizaron. Este efecto continuó favoreciendo sus ingresos hasta el cierre de marzo, al tiempo que el volumen de ventas de gasolinas fue 1.3% más alto.

Los ingresos por exportación se elevaron 23.8% en el mismo periodo, apoyados tanto por la recuperación de 27.8% en los precios del petróleo como por el incremento de 12.8% en el volumen de exportación entre el primer trimestre de 2017 y primer trimestre de este año.

En el mismo periodo, la apreciación del peso frente al dólar también ayudo al saldo de la deuda financiera de Pemex, que consiguió reducirla en 4.3% a tasa anual. El tipo de cambio peso-dólar se ubicó al cierre del trimestre en 18.34 pesos por dólar, con lo que la deuda financiera total de empresa finalizó el periodo con un saldo de aproximadamente 106,300 millones de dólares.

Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21

Autor

anon

Redacción T21

Comenta en Facebook

Relacionadas

Economía, SAT
Ríos-Farjat, nueva integrante de la SCJN; SAT, aún sin definición
Economía, Profeco
Profeco advierte por importación ilegal de gas LP y otros combustibles
Economía, SE
México incrementa captación de IED en 3T19
Economía, ANAM
Ventas al mayoreo crecen 7.9% en México
Economía, Mercado Libre
Mercado Libre apuesta por créditos para e-consumidores
Economía, CEPAL
América Latina y el Caribe resiente debilidad en comercio exterior: Cepal

Últimas Noticias

  • Aéreo
    Dic 12
    Anuncia GAP inversión de 24 mil mdp
  • Terrestre
    Dic 12
    Congreso de Jalisco aprueba cobro de 6 mil pesos al transporte de carga
  • Marítimo
    Dic 12
    Baja Ferries va por transporte marítimo de corta distancia con Guatemala
  • Ferroviario
    Dic 12
    Accidentes ferroviarios incrementan casi 50% en México
  • Automotriz
    Dic 12
    Senado aprueba emitir Ley General de Movilidad y Seguridad Vial

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado