Pasar al contenido principal
11/12/2019 - 21:05

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Cambios en la circulación de los vientos generan descenso de temperatura

Cambios en la circulación de los vientos generan descenso de temperatura

12 Sep, 2017 Redacción T21 0 Comentarios
General
  • Inicie sesión para comentar
Clima
Servicio Meteorológico Nacional
Conagua
Segob
Proteccion Civil

En septiembre se registran cambios en el patrón de circulación de los vientos, lo que ocasionará descenso de temperatura en diversas entidades de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Debido a lo anterior, se reducirán las zonas con temperaturas altas, por lo que se prevé que podrían superar 40 grados Celsius sólo las regiones del norte de Baja California, el noroeste de Sonora, Chihuahua y en el norte de Sinaloa.

Por el contrario, se ampliarán las regiones con temperaturas menores a 5 grados Celsius y se pronostican para Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Puebla, el centro de Veracruz y en el norte de Oaxaca.

Para hoy, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Conagua, así como la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), alertan sobre tormentas intensas en Jalisco y Colima.

Pronostican tormentas muy fuertes en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; lluvias locales fuertes en Sinaloa, Nayarit, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; precipitaciones con intervalos de chubascos en Baja California Sur, Estado de México, Morelos y Puebla, y lluvias dispersas en Tamaulipas, Baja California, Sonora y Durango.

Las autoridades informaron sobre vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h), en Campeche, Yucatán y el Istmo de Tehuantepec.

Las condiciones serán generadas por una zona de baja presión de núcleo frío, localizada frente a las costas de Baja California, una zona de inestabilidad con potencial ciclónico y que se desplazará al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, así como un canal de baja presión extendido en el occidente del país.

El Servicio Meteorológico Nacional monitorea dos zonas de baja presión con potencial ciclónico ubicadas en el Océano Pacífico.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, una de ellas mantiene 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y se localizó a 500 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 25 km/h, rachas de 35 km/h y desplazamiento lento al noroeste.

La otra tiene 30% de potencial ciclónico y se ubicó a mil 110 km al suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 20 km/h, rachas de 30 km/h y movimiento lento al norte.

También en el Pacífico, la Depresión Tropical 15-E se ubicó a 950 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 45 km/h, rachas de 65 km/h y desplazamiento al oeste a 24 km/h.

Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21

Autor

anon

Redacción T21

Comenta en Facebook

Relacionadas

Clima, lluvias
Altas temperaturas y lluvias continuarán en el país
Clima, huracán Bud
Huracán Bud elevará oleaje en costas mexicanas
Clima, lluvia
Se prevén lluvias en gran parte del país
Clima, frente frío
Ambiente frío permanecerá en norte, noreste, oriente y centro del país
Clima, SMN
CDMX presenta bajas temperaturas
Conagua, lluvias
Potencial de lluvias en el occidente, centro y sur del país

Últimas Noticias

  • Logística
    Dic 11
    SAT y DHL Express se adelantan al T-MEC
  • Aéreo
    Dic 11
    Emirates incrementa su capacidad perecedera con vuelo a CDMX
  • Terrestre
    Dic 11
    Precio del diésel continúa al alza; gasolinas siguen bajando
  • Marítimo
    Dic 11
    Firman otro convenio para plataforma logística México-Asia Pacífico
  • Marítimo
    Dic 11
    Coatzacoalcos constituye comunidad portuaria

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado