Pasar al contenido principal
08/12/2019 - 12:54

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Buscan acercar a agroproductores a mercados más lejanos

Buscan acercar a agroproductores a mercados más lejanos

08 Ago, 2017 Didier Ramírez 0 Comentarios
General
  • Inicie sesión para comentar
Sagarpa
ProMéxico
Exportación Alimentos
Economía
Aserca
Agrologística

Con el objetivo de aprovechar la red de oficinas comerciales de Proméxico, este organismo y la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca) firmaron un convenio de colaboración que entre sus objetivos está la diversificación de exportaciones y la vinculación con grandes compradores.

Alejandro Vázquez Salido, Director en Jefe de Aserca comentó que la red de oficinas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Sagarpa) es reducida, pero a través de ProMéxico se tiene la oportunidad de alcanzar 48 oficinas comerciales a nivel internacional.

Vázquez Salido precisó que en los eventos que coordinan con ProMéxico, el objetivo es lograr que los productores mexicanos alcancen a compradores internacionales no intermediarios, “los intermediarios son útiles cuando no se conoce el mercado, pero la meta que tenemos es unir la oferta y la demanda en los mejores términos”.

Paulo Carreño King, Director General de ProMéxico preciso que este tipo de acuerdos busca impulsar a más productores en la diversificación como hoy lo enfrentan algunos sectores como los de berries, que envían sus productos a más de 50 destinos internacionales, teniendo destinos en China, Suiza o Canadá, por citar algunos.

En este esfuerzo, Carreño King destacó la implementación de servicios logísticos, como el recién puente aéreo entre Guadalajara y Vancouver que permitió reducir los tiempos de traslado de 11 días a cinco horas. Además que desde esta ciudad también se conecta de manera directa con otros destinos como Corea del Sur o Singapur.

También se dio a conocer la “Rueda de negocios de bebidas y destilados 2017”, en donde participarán 130 empresas de 22 estados del país, y en donde se tiene confirmada la participación de 42 importadores y distribuidores procedentes de 21 países (16 de Europa, 15 de Asia, ocho de Norteamérica, dos de Oceanía y uno de África). El evento se celebrará en Oaxaca capital, los próximos 24 y 25 de agosto.

De acuerdo con datos compartidos por el titular de Aserca, actualmente del total de exportaciones agroindustriales 78% tienen como destino los Estados Unidos, la Unión Europea concentra 5% (el bloque de 28 países), Japón 3% y Canadá 2.5%, mientras que Brasil y Argentina en su conjunto representan menos del uno por ciento.

En el próximo Encuentro de Transporte y Logística a celebrarse el 20 y 21 de septiembre, el tema central será: "Neologística para acceder a los mercados lejanos... muy lejanos", donde se abordará el tema de la diversificación de exportaciones.

Comenta y sígueme en Twitter: @DidierRT

Autor

anon

Didier Ramírez

Comenta en Facebook

Relacionadas

Economía, SAT
Ríos-Farjat, nueva integrante de la SCJN; SAT, aún sin definición
Economía, Profeco
Profeco advierte por importación ilegal de gas LP y otros combustibles
Economía, SE
México incrementa captación de IED en 3T19
Economía, ANAM
Ventas al mayoreo crecen 7.9% en México
Economía, Mercado Libre
Mercado Libre apuesta por créditos para e-consumidores
Economía, CEPAL
América Latina y el Caribe resiente debilidad en comercio exterior: Cepal

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Dic 06
    Trayectoria avalada por la confianza: Top 100 del Autotransporte®
  • Terrestre
    Dic 06
    Sendengo lanza nueva app enfocada al transporte de carga para Pymes
  • Marítimo
    Dic 06
    Baja Ferries arranca el 1 de junio ruta Veracruz-Progreso; invierte 1,250 mdp
  • Ferroviario
    Dic 06
    Ferroviarias en México, con comportamiento mixto tras 9 meses
  • Terrestre
    Dic 06
    Motores a diésel revolucionan por la eficiencia energética

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado