Pasar al contenido principal
21/02/2019 - 16:11

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Sobrerregulación es un reto para participar en la apertura energética

Sobrerregulación es un reto para participar en la apertura energética

27 Jun, 2017 Didier Ramírez 0 Comentarios
General
  • Inicie sesión para comentar
Midstream
Sener
Midstream Forum
Lexoil Consultores
Comisión Reguladora de Energía
ASEA
Economía

Hasta el pasado 12 de junio la Secretaría de Energía (Sener) ha otorgado 14 mil 169 permisos para petrolíferos, petroquímicos y petróleo. A ellos se suman mil 668 para transporte, 49 de almacenamiento y 270 de distribución en ductos.

También se consideran 62 permisos de comercialización, no obstante, esos permisos no se traduce en que se esté abriendo el mercado, pues de estos, 12 marcas sólo han realizado cambios de la infraestructura en las estaciones de servicio, aseveró Macial Díaz, Director de Lexoil Consultores.

Al participar en el Midstream Forum México, realizado en el marco de Expo Carga, Marcial Díaz enfatizó que toda la iniciativa privada está enfrentando una sobrerregulación de diversas entidades, como la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), o la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), “lo más preocupante es que estas dos últimas no se hablan entre sí”.

Al moderar la Mesa 1 titulada Energías y Políticas Públicas (Mecánicas de la Reforma Energética), el directivo de Lexoil Consultores expresó que la iniciativa privada que quiere participar en este mercado tienen que encontrar diversas normatividades y regulaciones que imperan, “hasta en la Ley de Ingresos se tienen medidas que deben cumplir los gasolineros”.

Aunque Marcial Díaz expresó el cambio en la NOM-016-CRE-2016, Especificaciones de calidad de los petrolíferos, es un ejemplo de la falta de coordinación entre la CRE y ASEA. Ante ello, Luis Fernando Herrera, Director General de la Unidad de Petrolíferos de la CRE, expresó que era necesario el cambio para estar homologados con Estados Unidos y no complicar la importación de las gasolinas.

David Hernández, Director General de Normatividad de Procesos Industriales, Transporte y Almacenamiento de ASEA, enfatizó que el nuevo escenario que tienen que enfrentarse es de la administración del riesgo.

Precisó que en este tenor, se están preparando nuevos lineamientos para las bases de trasvase, en donde actualmente puede existir una omisión ya que el producto no se almacena, pero que existe un riesgo en el caso ambiental.

Comenta y sígueme en Twitter: @DidierRT

Autor

anon

Didier Ramírez

Comenta en Facebook

Relacionadas

Economía, OMC
Comercio mundial pierde impulso: OMC
Economía, CEO
Crece pesimismo entre CEO; México, un mejor lugar para invertir
Economía, aguacate mexicano
Aguacate mexicano rompe récord en Super Bowl
Economía, CAPUFE
Incrementan tarifas de Capufe
Economía, desabasto
Persisten estados con desabasto de combustibles
Economía, Walmart de México y Centroamérica
Walmart reporta número de aperturas en México en 2018

Últimas Noticias

  • Ferroviario
    Feb 21
    Tren Maya cuenta ya con claves de cartera para estudios
  • Ferroviario
    Feb 21
    2018, el mejor año para la carga ferroviaria
  • Terrestre
    Feb 21
    Postventa, el core business de Kenworth Chihuahua
  • Logística
    Feb 21
    Fibra Mty plantea estrategia de crecimiento 20/20
  • Terrestre
    Feb 21
    Empresa de Grupo Nor y Caribe es distinguida por Walmart

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado