Pasar al contenido principal
22/02/2019 - 18:33

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » SAT recauda más por operaciones de comercio exterior

SAT recauda más por operaciones de comercio exterior

08 Mayo, 2017 Enrique Duarte 0 Comentarios
General
  • Inicie sesión para comentar
SAT
Recaudación por comercio exterior
Informe Tributario y de Gestión
Comercio Exterior

A la par de que el número de operaciones de comercio exterior se incrementó durante el primer trimestre de este año (IT17), esto también se vio reflejado en el monto recaudado por la autoridad mexicana, siendo éste el mejor trimestre en por lo menos cinco años.

De enero a marzo de 2017 se recibieron un total de 1.6 millones de pedimentos de importación, un 4.7% más que el mismo periodo de un año antes; mientras que los pedimentos de exportación sumaron casi 597 mil, es decir, un crecimiento anual de 5.2%, reportó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en su Informe Tributario y de Gestión del periodo referido.

Lo anterior significó una recaudación en el IT17 por operaciones de comercio exterior de 213 mil 060.4 millones de pesos (mdp), una cifra 23% mayor si se compara con el mismo periodo de 2016.

Esta recaudación del primer trimestre del año en curso es la mayor si se compara, a su vez, con los mismos periodos desde 2012, año en que el SAT comienza a desagregar este tipo de información.

Así mismo, por concepto de IVA se recaudó un total de 157 mil 515.8 mdp, un 26.3% más que un año antes. Además, esta recaudación representó el 73.9% del total por operaciones de comercio exterior, mientras que por IGI fue de 6.3%, DTA por 0.2%, IEPS por 19.2%, y 0.4% por “Otros”, según el SAT.

Por otro lado, de enero a marzo de 2017, el monto recaudado por concepto de autodeclaraciones de impuestos de los pasajeros en aeropuertos y fronteras sumó 258.4 mdp, un 12.8% más que el mismo periodo de 2016.

FISCALIZACIÓN
A su vez, el SAT precisó en su informe trimestral que en el periodo se iniciaron mil 754 Procedimientos Administrativos en Materia Aduanera (PAMAS) a la importación, 4.4% más que los realizados en el mismo periodo de 2016.

El embargo de mercancías introducidas ilegalmente fue por tres mil 408.7 mdp y la determinación de contribuciones omitidas por 860.6 mdp, derivado de la revisión y fiscalización (carga y pasajeros) en las aduanas del país, por los conceptos de reconocimiento aduanero, órdenes de embargo, verificación de mercancía en transporte, secciones aduaneras, garitas, salas de pasajeros, entre otros.

Además, se realizaron 866 análisis de valor, 75% más que el mismo periodo de 2016, y se emitieron 161 órdenes de embargo por subvaluación, 40 órdenes más que el año pasado, por un monto de 25.8 millones de pesos.

Y, por último, dentro del Plan Estratégico Aduanero Bilateral México-Estados Unidos, se identificaron facturas alteradas y/o apócrifas y proveedores no localizados o inexistentes que amparaban compra-venta por mercancía a la importación con un valor en aduana de 403.4 mdp, 159.9 millones más que el año anterior o 57.8% en términos reales.

Comenta y sígueme en Twitter: @EDuarteT21

Autor

anon

Enrique Duarte

Comenta en Facebook

Relacionadas

Economía, OMC
Comercio mundial pierde impulso: OMC
Economía, Comercio Exterior
Déficit comercial de México crece 24.9% en 2018
Economía, CPTPP
México pondrá “marcaje personal” a Vietnam en CPTPP
Economía, SAT
SAT implementa estrategia en aduanas para combustibles
Economía, China
China y EUA sostendrán negociaciones comerciales
Economía, Unión Europea
Aprueban acuerdo de libre comercio UE-Japón

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Feb 22
    Iniciativas en contra de fulles deben sostener datos técnicos: ANTP
  • Logística
    Feb 22
    Democratizando el Lead Logistic Partner
  • Terrestre
    Feb 22
    Buscan certificar paradores seguros
  • Aéreo
    Feb 22
    Aerolíneas asiáticas elevan el vuelo carguero en México
  • Marítimo
    Feb 22
    Crece 10.6% movimiento de contenedores en puertos en enero

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado