Pasar al contenido principal
06/12/2019 - 05:19

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Engenium Capital buscará 2,000 mdp en Certificados Bursátiles

Engenium Capital buscará 2,000 mdp en Certificados Bursátiles

28 Mar, 2017 Didier Ramírez 0 Comentarios
General
  • Inicie sesión para comentar
Financiamiento
Engenium Capital
Economía
Certificados Bursátiles

Para impulsar el crecimiento en sus actividades de financiamiento en 2017, Engenium Capital analiza una o dos emisiones de Certificados Bursátiles Fiduciarios para alcanzar un total de dos mil millones de pesos (mdp) en esta primera parte del año, anticipó Juan Fernández, Chief Financial Officer (CFO) de la firma.

Como se dio a conocer ayer, Engenium Capital estima canalizar financiamientos por nueve mil mdp este 2017, a partir de incrementar 25% su cartera de clientes, esto se traduciría en agregar 100 nuevas cuentas a su portafolio.

Juan Fernández comentó que el objetivo de la emisión de los Certificados Bursátiles es contribuir con sus clientes en entregar soluciones de financiamiento al plazo que estos requieran y en un entorno de estabilidad.

Fernández precisó que actualmente los fondos de inversión tienen en activos cerca de dos billones (millones de millones) de pesos, mientras que en las Administradoras de Fondos del Ahorro para el Retiro (Afores) cuentan con 2.8 billones, mismos que crecen a un ritmo de 8% anual, que se traduce en acrecentar los activos en 400 mil mdp al año, “por lo cual aspiramos a captar el 1% de esa capacidad de ahorro, hablamos de cuatro mil mdp, que es lo que podríamos obtener anualmente, y lo canalizamos al ahorro de largo plazo”.

Sergio Hernández, Director y CEO de Engenium Capital, precisó que este proceso contribuirá a mantener la oferta de valor y el diferenciador de mercado, en donde se puede ofrecer un esquema en moneda nacional y tasa fija, además de atender los segmentos de empresas medianas y pequeñas, rubros en donde la banca comercial no participa.

Para abonar en su capacidad de respuesta a los clientes, la firma invertirá este año 10 millones de dólares (mdd) para renovar la plataforma tecnológica, que tiene como objetivo elevar la velocidad en las transacciones.

Está orientado desde el proceso de prospecteo (sic) desde donde se administra la actividad comercial; pasa por un proceso de riesgo y autorización, que es más fácil cuando está sistematizado; para llegar al proceso de operación y financiamiento; finalmente se da seguimiento y monitoreo. Estos bloques tienen un proceso que se integran a una plataforma, que a través de una mejor comunicación reduce los errores, tiempos de respuesta y los gastos operativos”, describe Fernández.

Actualmente Engenium Capital tiene activos por 25 mil mdp, y en los últimos cinco años se han canalizado inversiones por 61 mil mdp, de ellos para alimentos y bebidas por 10 mil mdp, transporte con 7.2 mil mdp, autopartes 6.3 mil mdp, servicios 6.0 mil mdp, construcción 5.4 mil mdp, energía 4.4 mil mdp y químicos y plásticos 4.0 mil mdp, principalmente.

Comenta y sígueme en Twitter: @DidierRT

Autor

anon

Didier Ramírez

Comenta en Facebook

Relacionadas

Economía, Profeco
Profeco advierte por importación ilegal de gas LP y otros combustibles
Economía, SE
México incrementa captación de IED en 3T19
Economía, ANAM
Ventas al mayoreo crecen 7.9% en México
Economía, Mercado Libre
Mercado Libre apuesta por créditos para e-consumidores
Economía, CEPAL
América Latina y el Caribe resiente debilidad en comercio exterior: Cepal
Economía, Oxxo Gas
Desacelera aperturas Oxxo Gas; ingresos avanzan a un dígito

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Dic 05
    Crece robo de químicos en carreteras de México
  • Marítimo
    Dic 05
    Héctor López llama a no militarizar marina mercante; intervienen organismos internacionales
  • Logística
    Dic 05
    Caos, la estrategia logística de Mercado Libre
  • Terrestre
    Dic 05
    Crece recuperación de vehículos pesados en México: AMIS
  • Aéreo
    Dic 05
    Aerolíneas mexicanas, en picada carguera

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado