Pasar al contenido principal
23/04/2018 - 23:44

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Inicia libre importación de gasolinas

Inicia libre importación de gasolinas

01 Abr, 2016 Xanath Lastiri 0 Comentarios
General
  • Inicie sesión para comentar
TCM
Pemex Logística
Lexoil
Importación de gasolinas
Comisión Reguladora de Energía

Hoy inicia oficialmente la libre importación de gasolinas, lo que significa que los usuarios podrán elegir entre diversas marcas aparte de las que ha ofertado Petróleos Mexicanos (Pemex) durante todo este tiempo, sin embargo, la liberación de precios de este producto así como su adquisición, aún no serán posibles porque la infraestructura que existe en este momento no es suficiente para el abastecimiento.

“La realidad es que este 1 de abril que se adelanta la importación no vamos a ver todavía gasolineras nuevas. Gulf (firma estadounidense) ya anunció que es la primera que entra a competirle a Pemex, pero está en temporada de pesca, lanzando redes para ver quién se acerca y los conoce para saber cuál es el esquema de su franquicia, pero vamos a terminar viendo tres o cuatro estaciones a final del año”, expone Marcial Díaz, Socio Consultor de la firma Lexoil.

Lo anterior, luego de que la gasolinera de origen texano expresó su interés por cerrar el 2016 con 100 estaciones, de las cuales, pretende que cuatro ya operen entre junio y julio de este año, por lo que también dio a conocer al mercado que una franquicia puede adquirirse en 850 mil pesos.

“Veo la reforma más que para bajar los precios es para garantizar el abasto, para crear infraestructura y modelos logísticos; también veo el tema de los precios de la gasolina por región, donde la logística y el mercado van a jugar un papel muy importante”, comentó Jorge Wade, Director de la Terminal del Centro de México Petrolíferos y Petroquímicos (TCM).

Hasta el momento, Gulf Corporation ha sido la única red de estaciones de servicio que ha dado a conocer de manera pública su intención de comercializar gasolina en México, incluso ya cuenta con una plataforma de información sobre los servicios que ofrecerá tanto a usuarios como a consumidores.

Por su parte, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó esta semana una modificación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) donde estableció los lineamientos en materia de acceso abierto y presentación de los servicios de transporte por ducto y almacenamiento de petrolíferos y petroquímicos, sin embargo hace falta que las prestadoras de este tipo de servicios publiquen sus tarifas.

Con base en datos obtenidos por T21 en cuanto a la infraestructura de estaciones de servicio, en México existen 11 mil 500 en operación y el estimado es que se adicionan entre 200 y 300 anualmente como parte del crecimiento orgánico.

En lo que hace a los días de almacenamiento de gasolinas, el promedio nacional se encuentra en dos días mientras que en países como Estados Unidos y Francia es de 90 y 98 días respectivamente “y México requiere de infraestructura de almacenamiento ante cualquier contingencia”, expuso Jorge Wade.

Twitter: @latuzitaa

Autor

anon

Xanath Lastiri

Comenta en Facebook

Relacionadas

Shell, Gasolineras
Shell invertirá en gasolineras e infraestructura en México
Terrestre, Secretaría de Energía
Reduce solicitud de permisos para importar diesel
Midstream, Sener
Sobrerregulación es un reto para participar en la apertura energética
energía, Comisión Reguladora de Energía
CRE aprueba liberación de precio de gas natural
Sonora, PEMEX
Sonora y BC liberalizan precio de combustibles sin competidores
Economía, Comisión Reguladora de Energía
Proyectos de energía comprometen inversiones por 4,300 mdd en NL

Últimas Noticias

  • General
    Abr 23
    Sanofi Pasteur va por nueva planta de vacunas en México
  • Logística
    Abr 23
    La ruta del diesel de ExxonMobil en México
  • Aéreo
    Abr 23
    Aerolíneas mexicanas reportan alza en tráfico de carga
  • Ferroviario
    Abr 23
    KCS cierra 1T18 con alza en ingresos
  • General
    Abr 23
    México y la Unión Europea renuevan lazos comerciales

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Abril 2018
Revista T21 Marzo 2018
Revista T21 Febrero 2018
Revista T21 Enero 2018
Revista T21 Diciembre 2017

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado