Pasar al contenido principal
08/12/2019 - 17:31

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Prevé CEPAL decrecimiento en exportaciones de AL

Prevé CEPAL decrecimiento en exportaciones de AL

13 Sep, 2012 Dainzú Patiño 0 Comentarios
General
  • Inicie sesión para comentar
Economía
Comercio Exterior
CEPAL

Las exportaciones de América Latina y el Caribe sufren las consecuencias de la recesión económica europea y un menor crecimiento en Estados Unidos y China, pues para finales de 2012, se espera un crecimiento apenas de 4% en las exportaciones y una aumento de 3% en las importaciones de acuerdo al informe anual Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe, realizado por Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Estas cifras se sitúan cerca de 20 puntos porcentuales por debajo de las tasas de expansión registradas el año pasado.

Se prevé que en 2012 el valor del comercio exterior de México y Centroamérica crezca por sobre la media regional, que es de 7.3% en exportaciones y 5% en importaciones, en tanto que América del Sur se ubicaría por debajo con un 1.1% y 3.2%, respectivamente). Los países del Caribe registrarían caídas en su intercambio comercial de -0.7% en las exportaciones y -2.1% en importaciones), lo cual es explicable por tener un vinculo mayor con la Unión Europea.

Según la CEPAL, América Latina y el Caribe es la región del mundo que experimentó el mayor crecimiento del volumen exportado en el último trimestre de 2011 y en los primeros cuatro meses de 2012, en un contexto mundial de desaceleración del comercio. Sin embargo, la crisis europea y la aversión global al riesgo han afectado su desempeño exportador en los meses posteriores.

Esta desaceleración ha afectado a los intercambios con todos los principales socios comerciales de la región, especialmente a las exportaciones dirigidas a la Unión Europea, que cayeron 5% en el primer semestre de 2012 con respecto al mismo período de 2011.

El débil desempeño de las exportaciones a la Unión Europea se mantendría para el año completo, aunque habrá diferencias entre subregiones por ejemplo, países de la Comunidad del Caribe -19%; América del Sur -7%; México y Centroamérica 16 por ciento.

En el mediano plazo, el informe anticipa que las naciones en desarrollo seguirán como el motor de la economía y el comercio mundial, aunque se desacelerarán.

Para elevar el crecimiento futuro es necesario realizar un esfuerzo especial en aquellos desafíos de la oferta productiva que aún persisten: productividad, innovación, educación, infraestructura, logística y transporte

Señaló Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del organismo.

En medio de la actual incertidumbre internacional, la CEPAL prevé que el valor de las exportaciones totales de la región continuará aumentando durante el próximo trienio, aunque a tasas menores a las registradas en años anteriores (5% anual entre 2013 y 2015, versus 20% anual en promedio durante la segunda mitad de la década pasada).

Autor

anon

Dainzú Patiño

Comenta en Facebook

Relacionadas

Economía, SAT
Ríos-Farjat, nueva integrante de la SCJN; SAT, aún sin definición
Economía, Profeco
Profeco advierte por importación ilegal de gas LP y otros combustibles
Economía, SE
México incrementa captación de IED en 3T19
Economía, ANAM
Ventas al mayoreo crecen 7.9% en México
Economía, Mercado Libre
Mercado Libre apuesta por créditos para e-consumidores
Economía, CEPAL
América Latina y el Caribe resiente debilidad en comercio exterior: Cepal

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Dic 06
    Trayectoria avalada por la confianza: Top 100 del Autotransporte®
  • Terrestre
    Dic 06
    Sendengo lanza nueva app enfocada al transporte de carga para Pymes
  • Marítimo
    Dic 06
    Baja Ferries arranca el 1 de junio ruta Veracruz-Progreso; invierte 1,250 mdp
  • Ferroviario
    Dic 06
    Ferroviarias en México, con comportamiento mixto tras 9 meses
  • Terrestre
    Dic 06
    Motores a diésel revolucionan por la eficiencia energética

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado