Durante el periodo enero-mayo, el Sistema Ferroviario Mexicano (SFM) movilizó un total de 54,750,000 toneladas de carga, lo que representa un incremento del 10.5% contra igual periodo del año pasado, sin embargo frente al mismo lapso prepandemia aún se encuentra un 3.8% abajo.
De acuerdo con el documento Pulso del Sector Ferroviario Mayo 2021, realizado por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Ferrovalle creció un 73.2% al pasar de 720,000 a 1,250,000 toneladas entre enero y mayo de 2020 e igual lapso de este año.
Mientras que la Vía Corta Tijuana Tecate aumentó un 66.7% ya que pasó de 60,000 a 100,000 toneladas.
En tanto Kansas City Southern de México (KCSM) registró un alza del 13% al movilizar 19,930,000 toneladas contra las 17,640,00 toneladas de igual periodo del año pasado.
Ferromex creció un 10.6% ya que pasó de 24,140,000 a 26,720,000 toneladas, en tanto Ferrosur obtuvo un 0.1% de crecimiento al mover 5,810,000 toneladas este año contra las 5,800,000 toneladas de 2020.
Por su parte, Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec reflejó una caída del 97.5% ya que solo transportó 10,000 toneladas frente a las 210,000 toneladas del año pasado.
La Línea Coahuila Durango solo bajó un 3.2% al pasar de 940,000 a 970,000 toneladas.
Del total de carga transportada en el acumulado a mayo, se importaron 29,560,000 toneladas, se exportaron 8,980,000 toneladas, lo que en suma representan 38,550,000 toneladas de tráfico internacional. Asimismo, en el tráfico local (diferencia entre la carga movilizada total y el tráfico internacional) fue de 16,200,000 toneladas.
Revisa aquí la programación de: Diálogos Empresariales de Logística.
Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21
- Consulta la edición electrónica de la revista T21 de julio en este link.
- Suscríbete aquí al boletín de noticias de T21
- Solicita tu suscripción a la revista impresa en: suscripciones@t21.com.mx