El Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) anunció que iniciará con las consultas a las comunidades indígenas para conocer si apoyan o no la construcción del Tren Maya.
Puedes leer: Tren Maya obtendrá la mayoría de sus ingresos por manejo de carga
“Tenemos un compromiso con los habitantes, estamos convencidos de las grandes ventajas que generará el proyecto, pero si no lo quieren, no va”, indicó Rogelio Jiménez Pons, Director General del Fonatur, durante un recorrido en la península de Yucatán para presentar el Proceso de Consulta para el Tren Maya.
El funcionario añadió que el objetivo es escuchar a la ciudadanía en un ejercicio libre de expresión para toda la península.
Al respecto, Carlos Joaquín González, Gobernador de Quintana Roo, coincidió que el Tren Maya es muy importante en materia de inversión y en la posibilidad de “trasladarse adecuadamente”.
Al mismo tiempo, Mauricio Vila Dosal , Gobernador de Yucatán, expresó que el proyecto del Tren Maya va a detonar y generar desarrollo económico y social.
Te puede interesar: Tren Maya detonará centro logístico en Chetumal
Destaca que las consultas a los pueblos indígenas se efectuarán del 30 de noviembre al 13 de diciembre del presente año en los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lo anterior, previo a la consulta ciudadana, la cual se llevará a cabo los próximos 14 y 15 de diciembre y donde también podrán participar las comunidades indígenas. En ambas consultas la papeleta constará de una sola pregunta: “¿Va el Tren Maya, sí o no?”
Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21
Comenta en Facebook